Las Termas Victoria del Agua es un Parque Temático y Termal que se encuentra en las afueras de la ciudad de Victoria, en la provincia de Entre Ríos, cerca de su área urbana. Este espacio abarca 40 hectáreas ubicadas en una topografía llamativa, con vistas al imponente Delta del Paraná y su Laguna del Pescado, un entorno donde destacan la flora y fauna autóctonas.
El lugar cuenta con el Cenote del Agua Escondida, una recreación de una laguna oculta bajo una gruta, inspirada en los famosos Cenotes de la Península de Yucatán. Este complejo incluye piscinas cubiertas y semicubiertas, ofreciendo una experiencia única.
Además, el diseño del Remanso del Irupé, inspirado en las exóticas formas de la planta de Irupé, presenta un conjunto de piletas y un solarium. Su gran tamaño y versatilidad lo convierten en un balneario para todas las estaciones, siendo un destino turistico ideal para visitar durante todo el año.
Acá te cuento todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo tu visita, basado en mi experiencia personal.

Un Parque Mágico que conecta la Naturaleza con el Entretenimiento.
Termas Victoria del Agua
ℹ️ Características de las Termas Victoria del Agua
La puesta en valor del parque se refleja en la armonía entre su arquitectura, atracciones y el entorno natural, destacando la flora y fauna autóctona de la región. Cada espacio está diseñado para integrarse con el paisaje, creando una experiencia única para el turismo.
Atracciones Principales
Pórtico de Acceso
El Pórtico de acceso destaca por su diseño arquitectónico singular, que combina piedras, madera y caídas de agua, dando la bienvenida a un entorno natural y relajante.
Plaza del Agua
Este espacio funciona como el centro de servicios del parque y ofrece las vistas más profundas del lugar, conectando a los visitantes con la esencia del entorno.
Remanso del Irupé
Un conjunto de piscinas de agua termal ubicadas junto a la Cascada de los Biguá, ideal para relajarse y disfrutar de las propiedades terapéuticas del agua.
Ojos de Agua
Pozos de piedra interconectados por agua termal, creando un ambiente tranquilo y natural.
Ara Ipé
Una gran pileta y solárium situados en el punto más alto del parque, ofreciendo una vista panorámica al Delta del Paraná.
Río Kirirí
Con un recorrido de 300 metros, este espacio permite actividades como nadar y practicar Aquawalking, combinando diversión y ejercicio.
Saltos del Aratá
Piletas equipadas con toboganes de diferentes alturas y velocidades, ideales para los amantes de la adrenalina.
Playa Verde
Un área de césped y solárium con arena, ubicada junto a la Laguna de los Chaná, diseñada para ser utilizada como balneario.
La Matera de los Ombúes
Un rincón habitado por un pequeño monte de ombúes, frente a la laguna, perfecto para disfrutar de picnics y mates en un clima ideal.
Sendero Natural y Laguna Tortuga
Un espacio natural cuidado por VDA, donde se pueden apreciar fauna y flora autóctona, con senderos educativos y cartelería informativa.
Pasarelas y Senderos
Ideales para caminatas y paseos educativos, estos recorridos permiten explorar el parque mientras se aprende sobre su entorno natural.
Servicios
En el complejo, los turistas dispondrán de una amplia variedad de servicios diseñados para garantizar una estadía cómoda y relajante. Entre las opciones disponibles se encuentran: bares de comida rápida, una heladería, una tienda de recuerdos y artesanías, así como el alquiler de batas, toallas y cofres de seguridad. Además, se ofrece el alquiler de sillas y reposeras para mayor comodidad.
Para la seguridad y bienestar de los huéspedes, el complejo cuenta con enfermería y guardavidas, junto con una oficina de información al visitante. También se brinda acceso a Internet y se organizan actividades recreativas dirigidas, asegurando una experiencia completa y entretenida para todos.
📷 Fotos termas Victoria del Agua
(Haz clic en las Fotos si deseas verla en Alta Resolución)
♨️ Características del agua termal de las termas Victoria del Agua
Origen y composición:
El agua termal de Victoria Entre Ríos se caracteriza por su origen profundo, brotando desde capas subterráneas de la tierra, lo que la convierte en un agua “telúrica”. Su riqueza mineral, con más de 1 gramo por litro de minerales disueltos, la clasifica como “agua mineral”.
La temperatura natural del agua a su salida del pozo supera los 35 grados centígrados, lo que la define como “mesotermal”. Su pH alcalino, superior a 7.2, y su alto contenido de cloruros y sodio la convierten en un agua de “reacción alcalina” y “clorurada”, respectivamente.
Componentes minerales:
Más allá de los minerales principales mencionados anteriormente (cloruro, sodio, magnesio, calcio y sulfatos), el agua termal de Victoria del Agua posee una variedad de elementos en menores concentraciones, como potasio, litio, silicio y fluoruros. Estos últimos, si bien se encuentran en pequeñas cantidades, pueden tener un papel importante en sus propiedades terapéuticas.
Ausencia de contaminantes:
Es importante destacar la ausencia de elementos no deseados como arsénico y amoníaco en el agua termal de Victoria del Agua. Además, los niveles de mercurio y plomo se encuentran muy por debajo de los límites máximos admisibles, garantizando su seguridad para el consumo y uso terapéutico.
Iones negativos y su impacto en el bienestar:
Las aguas termales de Victoria del Agua se distinguen por su alta carga de iones negativos, principalmente cloruro. Diversos estudios han demostrado que estos iones favorecen el bienestar y la relajación del cuerpo humano.
En conjunto con el entorno natural que rodea al acuífero, rico en espacios verdes y alejado de la contaminación urbana, esta característica del agua termal contribuye a reducir la exposición a la carga de iones positivos, los cuales, según investigaciones, pueden aumentar la irritabilidad, la agresividad y el nerviosismo.
Comparativa de las termas Victoria del Agua con otras termas de Entre Ríos
En esta sección, compararemos las Termas Victoria del Agua con otras destacadas opciones del Corredor Termal del Paraná, como las Termas de María Grande y las Termas de La Paz.
Analizaremos aspectos clave como el tipo de agua, cantidad de piscinas, temperatura, opciones de hospedaje y el público ideal para cada complejo. Esta comparativa te ayudará a elegir la mejor opción según tus preferencias y necesidades.
Característica | Termas Victoria del Agua | Termas de María Grande | Termas de La Paz |
---|---|---|---|
Tipo de Agua | Dulce, rica en minerales | Dulce, con propiedades terapéuticas | Dulce, alta en sodio y magnesio |
Temperatura del agua | Varía entre 34°C y 38°C | Entre 36°C y 40°C | Hasta 42°C |
Hospedaje | Cabañas, hoteles y camping cercanos | Cabañas y hoteles dentro del complejo | Hoteles y alojamientos con servicios completos |
Ideal para | Familias, parejas y amantes de la naturaleza | Relax y tratamientos terapéuticos | Turismo termal y actividades recreativas |
Pros y Contras de las termas Victoria del Agua
Antes de planificar tu visita a las Termas Victoria del Agua, es importante conocer sus ventajas y desventajas. A continuación, te presentamos una tabla con los aspectos más destacados, tanto positivos como negativos, según las experiencias y opiniones de otros visitantes.
Esta información te ayudará a tener una idea clara de lo que puedes esperar y a tomar una decisión informada.
Pros | Contras |
---|---|
Variedad de piscinas | Comida dentro cara |
Parque acuático completo | Piletas vacías en temporada baja |
Instalaciones modernas | Algunas restricciones de edad en piscinas |
Áreas de relax y spa | Precios elevados de entrada en temporada alta |
Accesibilidad para todos | No se permite ingreso con animales |
Entorno limpio y bien cuidado | Parque acuático cierra antes que las termas |
Diversidad de servicios adicionales | |
Ambiente seguro y familiar |
Mi experiencia en las Termas Victoria del Agua
Cómo llegar a Victoria del Agua
Lo primero que tenés que saber antes de planificar tu visita es que no hay transporte público hasta el parque termal, algo que puede ser un poco incómodo si no contás con vehículo propio.
Yo llegué en auto, pero también tenés la opción de ir en remis desde el centro de Victoria. Al principio me pareció una desventaja, pero después entendí que esta pequeña “barrera” hace que el parque sea más exclusivo y tranquilo, sin multitudes de turistas que llegan en micros.
El acceso al parque está muy bien señalizado y, una vez que llegás, la primera impresión ya te anticipa lo especial del lugar.
Primeras impresiones al llegar
Al bajarme del auto, lo primero que me llamó la atención fue la entrada imponente, con enormes piedras que le dan un toque rústico y natural. Todo está muy bien decorado y cuidado, lo que te hace sentir que realmente estás entrando a un espacio diferente.
Algo importante a tener en cuenta: no se aceptan mascotas, así que si viajás con tu perro, mejor planificar con anticipación para que alguien pueda cuidarlo mientras disfrutás del parque.
Desde el primer momento noté que el parque prioriza la naturaleza y el descanso, con amplios espacios verdes, palmeras y una distribución que permite que no se sienta abarrotado de gente.
Las piscinas termales y sus opciones
Si pensás que las termas son solo para relajarse en agua caliente, Victoria del Agua te va a sorprender. Este parque combina la experiencia termal con atracciones que lo hacen ideal para cualquier edad.
🔹 Piscinas de agua termal: Hay varias opciones con diferentes temperaturas, así que podés elegir si querés un baño súper caliente para relajar músculos o una temperatura más templada.
🔹 Piletas de agua fría: Perfectas para refrescarse en los días de calor, especialmente si vas en verano.
🔹 Toboganes y juegos acuáticos: Vi a muchos adultos lanzándose con la misma emoción que los chicos. Es una opción divertida si querés un poco más de adrenalina.
Pero lo que realmente le da una vibra especial al parque es la gran cascada artificial que baja con fuerza y crea un sonido relajante en el ambiente. Desde las piletas podés disfrutar de vistas espectaculares, lo que hace que la experiencia sea aún más mágica.
La experiencia gastronómica en el parque
Después de unas horas de agua y sol, llega el momento de recargar energías. Me sorprendió la variedad de opciones gastronómicas dentro del parque, desde sándwiches y snacks hasta comidas más elaboradas.
🍹 ¿Mi recomendación? Una buena picada con un licuado fresco. El combo perfecto para seguir disfrutando del día sin sentirte pesado.
Los precios me parecieron bastante accesibles en comparación con otros parques termales, y lo mejor es que hay opciones para todos los gustos.
El entorno natural y las vistas imperdibles
Si hay algo que hace especial a Victoria del Agua es el entorno en el que está ubicado. Todo el parque está rodeado de vegetación, con senderos y miradores estratégicamente colocados para que puedas disfrutar de paisajes únicos.
🌿 Uno de los puntos más impresionantes es la famosa “Cascada Duli”, una caída de agua espectacular que, aunque artificial, parece sacada de una película. Me quedé un buen rato simplemente contemplando cómo el agua caía con fuerza, generando una brisa refrescante en el aire.
La combinación de aguas termales con naturaleza exuberante le da a este parque una energía única, perfecta para desconectar del estrés diario.
Relación calidad-precio: ¿Vale la pena visitar las termas?
Sé que una de las primeras dudas al planear una visita a un parque termal es si realmente vale la pena el costo de la entrada. En este caso, mi respuesta es un rotundo sí.
✔️ La entrada es accesible en comparación con otros parques acuáticos o termales.
✔️ La variedad de servicios justifica el precio (piletas termales, áreas recreativas, juegos acuáticos y gastronomía).
✔️ El entorno es inigualable, con paisajes que realmente suman valor a la experiencia.
Obviamente, los precios pueden cambiar con el tiempo, pero en mi experiencia, la relación calidad-precio es excelente.
Consejos útiles para disfrutar al máximo la visita
Si es tu primera vez en Victoria del Agua, te dejo algunos consejos para que tu experiencia sea aún mejor:
🔹 Llevá protector solar: Aunque haya sombra en algunos sectores, el sol de Entre Ríos puede pegar fuerte.
🔹 Andá con tiempo: Es un lugar para disfrutar sin apuros. Llegar temprano te da más opciones para elegir dónde ubicarte.
🔹 No lleves mascotas: Como mencioné antes, no están permitidas.
🔹 Llevá efectivo: Aunque aceptan tarjetas en algunos sectores, siempre es bueno tener efectivo por si hay algún problema con los sistemas de pago.
🔹 Elegí bien la época del año: En verano, el parque es ideal por las piletas de agua fría y los toboganes. En invierno, las aguas termales se disfrutan el doble.
🌟 Un plan imperdible
Las Termas de Victoria son un lugar donde la naturaleza, la historia y el bienestar se fusionan para ofrecer una experiencia única.
Ya sea que vayas a pasar el día o a quedarte unos días más, este lugar te va a dejar con ganas de volver. ¡No te lo pierdas!
⭐ Conoce las opiniones sobre las termas Victoria del Agua
Para que puedas hacerte una idea más clara sobre las Termas Victoria del Agua, aquí te presento una tabla con las opiniones más significativas de los visitantes:
Comentario | Valoración |
---|---|
Hermoso predio y paisaje. Muy recomendable, más cuando no hay tanta gente. Económicamente accesible. Baños muy limpios. Precios de kioscos y restaurantes altos. Piletas climatizadas aceptables. | ⭐⭐⭐⭐ |
El lugar es hermoso, pero necesita mejor mantenimiento. Algunas piletas sin agua y personal poco amable en ocasiones. | ⭐⭐⭐⭐ |
Lugar ideal para familias, con muchas promociones. Baños limpios y accesibles. Las piletas ofrecen vistas espectaculares al río Paraná. | ⭐⭐⭐⭐ |
Bien diseñado y amplio. Falta de sombra en áreas de piletas y una de las piletas no funcionaba. | ⭐⭐⭐⭐ |
Perfecto para un día único. Servicios completos, desde comida hasta alquileres. Varias piletas termales y descuentos para grupos familiares. | ⭐⭐⭐⭐ |
Entorno natural y bien cuidado. Varios toboganes para niños, pero el estacionamiento carece de suficientes árboles para sombra. | ⭐⭐⭐⭐ |
Hermoso y limpio, ideal para familias. La falta de sombra es un problema en las piletas. | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Primera visita sorprendente. Buena relación calidad-precio. Entrada accesible y buenas promociones. Amplio y bien cuidado. | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Lugar relajante con precios razonables. Diversas piletas y vistas espectaculares. | ⭐⭐⭐⭐ |
Fantástico entorno natural. Buenas instalaciones y limpieza. Ideal para familias y adultos mayores. | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Opiniones de los usuarios
⭐⭐⭐⭐ 4,2 de 5 estrellas – 6374 Opiniones
💰¿Precio las termas Victoria del Agua?
El precio de las entradas a las Termas Victoria del Agua varía dependiendo de la temporada y las promociones disponibles.
En general, las tarifas son razonables considerando la calidad y cantidad de servicios ofrecidos. Las tarifas actuales son accesibles, y existen descuentos para jubilados, personas con discapacidad y promociones para familias.
Entrada | Costo |
---|---|
Adultos | $11500 |
Jubilados | $7500 |
Residentes | $8000 |
Menores (5 – 12 Años) | $7500 |
Menores (hasta 3 Años) | Sin Cargo |
Personas con discapacidad | $5000 |
ℹ️ Tener en cuenta que los precios de las entradas son vigentes para el 2025 y fueron extraídos de la web oficial de las Termas Victoria del Agua.
Este complejo ofrece precios competitivos, tiene un rango de precio clasificado como medio, especialmente si lo comparas con opciones como las Termas de Villa Elisa o Termas de Federación. Descubre cómo se posiciona en nuestro análisis de precios 👇
🤔 ¿Dónde queda Victoria del Agua?
Victoria del Agua se encuentra en las afueras de la ciudad de Victoria, en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Ubicado a solo 5 kilómetros del centro de la ciudad, el complejo está estratégicamente situado frente al imponente Delta del Paraná, ofreciendo vistas espectaculares de la Laguna del Pescado y un entorno natural único.
El acceso es sencillo y puede realizarse en auto, taxi o mediante transporte público desde la terminal de Victoria. Su cercanía a la ciudad lo convierte en un destino ideal para una escapada de relax sin necesidad de viajar largas distancias. Además, la zona cuenta con una amplia oferta de alojamientos, restaurantes y actividades turísticas, lo que complementa perfectamente la experiencia termal.
📍 Mapa de ubicación de las termas de Victoria
ℹ️ Presiona en Ampliar el Mapa para acceder a la aplicación de Google Maps desde la cual podrás trazar la ruta para llegar a las Termas. Recuerda activar la localización o GPS en tu dispositivo.
🚗Como llegar a las termas Victoria del Agua
Desde Rosario, Santa Fé
Se tarda 1 hora y 10 minutos en llegar a las Termas Victoria del Agua desde Rosario, Santa Fe, recorriendo una distancia de 81 km. Puedes ver las indicaciones de Google Maps aquí.
Desde Buenos Aires
Si quieres llegar a las Termas Victoria del Agua desde Buenos Aires, tardaras aproximadamente 4 horas, recorriendo una distancia total de 332 km. Puedes ver las indicaciones aquí.
Consultas
⌚Horario del Complejo
Horario general del Complejo Termal: 10:00 a 20:00 hs. (Miércoles a Domingos y Feriados)
💵 Tarifas
Ver el costo General de la Entrada
Contacto
📍Dirección: Rawson 1950. Victoria, Entre Rios (CP 3153), Argentina
📱WhatsApp: +54 9 3436 613477
📧 Email: info@victoriadelagua.com.ar
Redes Sociales
Instagram: www.instagram.com/victoriadelaguaoficial
Facebook: www.facebook.com/victoriadelagua1
Conclusión: Una experiencia que combina relax y aventura
Las Termas de Victoria, y especialmente el parque termal Victoria del Agua, son un destino imperdible para quienes buscan relajación, naturaleza y un toque de diversión.
Desde la belleza de su entorno hasta la variedad de piscinas y actividades, este lugar logra equilibrar el bienestar de las aguas termales con la emoción de un parque acuático. Ya sea que viajes solo, en pareja, con amigos o en familia, acá vas a encontrar un espacio para desconectar y recargar energías.
Si estás planeando una escapada a Entre Ríos, este es un destino que no puede faltar en tu itinerario. ¡Te aseguro que la combinación de agua, sol y naturaleza te va a dejar con ganas de volver!
Preguntas Frecuentes
El complejo Termas Victoria del Agua abre todos los días de 10:00 a 20:00 hs, aunque los horarios pueden variar según la temporada y condiciones climáticas. Además, tener en cuenta que solo abre de Miércoles a Domingos y feriados. Se recomienda consultar antes de la visita.
El parque cuenta con piletas termales cubiertas y al aire libre, piletas recreativas, toboganes acuáticos, áreas de relax y espacios exclusivos para niños. También ofrece senderos y zonas verdes para descansar.
No, no se pueden adquirir las entradas de forma online.
El complejo ofrece promociones para jubilados, estudiantes, grupos familiares y visitas en días especiales. Es conveniente revisar las promociones vigentes antes de planificar tu visita.
No, Victoria del Agua no dispone de alojamiento propio, pero la ciudad de Victoria ofrece diversas opciones hoteleras a pocos minutos del parque termal.
No se permite el ingreso con alimentos o bebidas, pero el complejo dispone de opciones gastronómicas dentro del predio para todos los gustos.
Los niños pueden disfrutar de piletas adaptadas, toboganes especiales y áreas recreativas diseñadas para su seguridad y entretenimiento.
El parque se encuentra a solo 5 km del centro de Victoria y se puede llegar en auto, taxi o mediante transporte público disponible desde la terminal de la ciudad.
Sí, las termas de Victoria funcionan durante todo el año, adaptando algunas actividades y servicios según la temporada.
Sí, el complejo ofrece masajes, tratamientos de relajación y circuitos de bienestar para complementar la experiencia termal.
Dentro del predio encontrarás restaurantes, cafeterías y food trucks con opciones variadas para todas las edades.
Sí, el complejo permite reservas anticipadas para grupos, eventos corporativos y celebraciones especiales, ofreciendo beneficios exclusivos.
Sí, las termas de Victoria cuentan con rampas, baños adaptados y personal capacitado para asistir a personas con movilidad reducida.
La visita es ideal durante la primavera y el otoño, cuando el clima es agradable, aunque el parque está preparado para recibir visitantes en cualquier época.