Skip to content
AGUAS TERMALES

Termas de Luro Hotel & Spa

Indice

Termas de Luro destino termal con spa y hotel

Ubicadas en Pedro Luro, partido de Villarino, en la provincia de Buenos Aires, las Termas de Luro Hotel & Spa son un destino termal único en Argentina.

Su alto contenido mineral, su historia fascinante y su entorno natural en el inicio de la Patagonia lo convierten en un lugar ideal para el descanso y la relajación.

Si bien no son tan conocidas como otros complejos termales del país, quienes las visitan quedan sorprendidos por la pureza de sus aguas y la tranquilidad que ofrece el lugar.

Este artículo es el resultado de mi propia experiencia explorando las Termas de Luro Hotel & Spa, desde el viaje en auto hasta la increíble sensación de flotar en sus aguas cargadas de minerales.

Si estás buscando un destino diferente, con propiedades terapéuticas y rodeado de naturaleza, seguí leyendo.

logo termas de Luro

📷 Fotos de las Termas de Pedro Luro

(Haz clic en las Fotos si deseas verla en Alta Resolución)

Historia de las Termas de Luro: Un hallazgo inesperado

Lo más fascinante de este lugar es su origen. No se descubrieron buscando aguas termales, sino petróleo. En la década de 1930, durante una perforación de casi 1000 metros en busca de crudo, en lugar de petróleo brotó agua… pero no cualquier agua.

📌 Datos curiosos:

  • El agua brota a casi 70°C desde el subsuelo y debe ser regulada antes de llenar las piletas.
  • Proviene de las sierras de La Ventana, tras un proceso de filtrado natural que dura un millón de años.
  • Contiene 125 gramos de sales minerales por litro, lo que la hace 5 veces más salada que el océano Atlántico.

Cuando llegué al lugar, Lucio, el encargado, me explicó que el agua brota cristalina, pero al contacto con el oxígeno empieza a volverse rojiza debido a la oxidación del hierro. Es un fenómeno impresionante que ocurre ante tus propios ojos.

ℹ️ Características de las Termas de Luro

Las Termas de Luro se destacan por sus aguas termales, las cuales poseen una mineralización cuatro veces superior a la del mar. Este alto contenido mineral es beneficioso para la piel y el sistema circulatorio, proporcionando una sensación de rejuvenecimiento después de cada baño.

El complejo también incluye un hotel con habitaciones que varían desde estándar hasta superiores, adaptándose a diferentes presupuestos y necesidades. El restaurante del hotel ofrece una carta variada con platos locales, permitiendo a los visitantes disfrutar de la gastronomía regional sin tener que salir del lugar.

Principales características:

  • Aguas termales: Alta mineralización, beneficios terapéuticos.
  • Instalaciones: Piscinas interiores y exteriores, spa, sauna.
  • Alojamiento: Habitaciones estándar y superiores.
  • Gastronomía: Restaurante con platos locales.

Servicios

Servicios de Termas de Luro Hotel & Spa
Hotel con 20 Habitaciones
Baño privado
TV Led Satelital
Aire Acondicionado
Teléfono
Servicio De Mucama
Desayuno Americano, incluido en la estadia
Estacionamiento libre y gratuito
Spa termal: 3 piscinas cubiertas a distinta temperatura, hidromasajes, cascada, estatica y sauna Hidrotermal
Masajes varias técnicas
Restaurante y cervecería artesanal
Terraza y Casa de te
Parador al aire libre: con 5 piletas termales, a diferentes temperaturas
Sector de fangoterapia
Vestuarios y sanitarios
Caminatas Guiadas gratuitas por el complejo
Alquiler de Bicicletas
Acceso privado a Playa Rio Colorado

Video de las Termas de Luro Hotel & Spa

♨️ Propiedades del agua termal de las Termas de Luro

Lo que hace especiales a estas aguas es su altísima concentración de minerales, lo que las convierte en una de las más mineralizadas de Argentina.

🧖‍♀️ Beneficios de las Termas de Luro:

  • Relajación muscular: La temperatura y los minerales ayudan a aliviar tensiones y dolores.
  • Mejora de la piel: Su riqueza en sales y fangos tiene un efecto exfoliante y rejuvenecedor.
  • Circulación sanguínea: El alto contenido de hierro y sodio estimula la circulación.
  • Efecto flotabilidad: Su concentración salina permite flotar con facilidad, similar al Mar Muerto.

Flotar en estas aguas fue una experiencia mágica. Es como si la gravedad dejara de existir, una sensación de ingravidez total que relaja el cuerpo por completo.

El agua que emerge proviene de la única capa estudiada, situada a 948 metros de profundidad. Su nivel de mineralización es 3,6 veces mayor que la del Océano Atlántico, por lo que se clasifica como hipermarina.

La concentración de sales disueltas es muy alta, alcanzando los 124 kg por metro cúbico. En el análisis químico se identificaron 21 elementos, aunque probablemente haya más en cantidades mínimas. Entre los elementos electronegativos más importantes se destacan:

  • Cloro: Este elemento se combina con sodio, calcio, magnesio, litio y el radical amonio.
  • Azufre: Está completamente combinado con oxígeno y calcio.
  • Bromo: Este elemento da al agua un valor industrial significativo.
  • Yodo: Se encuentra en cantidades muy pequeñas, aproximadamente 5,6 gramos por metro cúbico.
  • Nitrógeno: La concentración de amoníaco es bastante alta, con 33 mg por litro.
  • Sodio: Constituye el 33% del residuo total, seguido por el calcio y el magnesio, que junto con el hierro, provocan una dureza de 1645 grados franceses.
  • Potasio: Se encuentra en muy baja proporción en relación a la salinidad total.
  • Hierro: En forma de bicarbonato ferroso, está disuelto en una cantidad de 66,88 gramos por metro cúbico. Al entrar en contacto con el aire, se descompone y deja un sedimento de color rojizo iridiscente.

Recomendaciones de Uso

  • CUADROS DE STRESS.
  • DEPRESIONES REACTIVAS
  • OBESIDAD Y CELULITIS
  • FRAGILIDAD CAPILAR
  • VAPOR EXCELENTE PARA PROBLEMAS RESPIRATORIOS.
  • IMPOTENCIA SEXUAL MASCULINA
  • FRIGIDEZ FEMENINA
  • ARTROSIS todas sus variedades. Genera alivios casi inmediatos.
  • LUMBOCIATICA y CIATICA
  • REUMATISMO MUSCULAR
  • DESHIDROSIS
  • SORIASIS , DERMATITIS
  • ARTERIOESCLEROSIS
  • TRASTORNOS CIRCULATORIOS
  • DEPRESIONES ENDOGENAS
  • EN REHABILITACION PARA SECUELAS DE HEMIPLEJIAS
  • CURAR ACNÉ

Comparativa de las Termas de Luro con otras termas de Buenos Aires

En esta sección, realizaremos una comparativa entre las Termas de Luro y otras destacadas termas del Corredor Sudoeste , como las Termas de Carhué y las Termas del Campo.

Analizaremos aspectos clave como el tipo de agua, la temperatura promedio, las opciones de hospedaje y el público al que están dirigidas estas instalaciones termales.

Además, incluiremos información sobre su ubicación para facilitar la elección del destino ideal según tus preferencias.

Característica Termas de Luro Termas de Carhué Termas del Campo
Localidad Luro, Buenos Aires Carhué, Buenos Aires Necochea, Buenos Aires
Tipo de Agua Salina, con propiedades terapéuticas Dulce, rica en minerales Dulce, baja mineralización
Temperatura del agua Entre 37°C y 40°C Hasta 42°C Entre 35°C y 38°C
Hospedaje Cabañas y camping cercano Hoteles boutique y cabañas Complejo turístico con alojamiento incluido
Ideal para Relax y conexión con la naturaleza Familias y turismo termal Escapadas románticas y bienestar

Pros y Contras de las Termas de Luro

Antes de sumergirnos en los detalles específicos del hotel termal Pedro Luro, es útil examinar una lista de ventajas y desventajas.

Esta sección proporciona una visión equilibrada de lo que puedes esperar al visitar este destino termal, destacando tanto sus aspectos positivos como las áreas que podrían beneficiarse de mejoras.

Pros Contras
Entorno natural bello a orillas del Río Colorado. Falta de mantenimiento en algunas instalaciones.
Aguas termales de alta mineralización. El WiFi no llega a las habitaciones.
Diversos servicios de spa y tratamientos. Precios del restaurante elevados.
Ambiente tranquilo y relajante. Algunas habitaciones necesitan mejoras.
Personal amable y atento. Piscina exterior podría tener mayor temperatura en invierno.
Varias opciones de piscinas tanto interiores como exteriores. Falta de control y mantenimiento en el sauna hidrotermal.
Excelente servicio de masajes y tratamientos de fangoterapia. No hay opciones de entretenimiento para niños.
Habitaciones cómodas y bien equipadas. Costos elevados para algunos servicios adicionales.

Experiencias en Termas de Luro Hotel & Spa

El complejo cuenta con dos áreas principales:

Piletas internas dentro del hotel, ideales para quienes buscan tranquilidad y privacidad.
Piletas externas, ubicadas a 150 metros del hotel, con un ambiente más natural y vistas abiertas.

Además de sumergirse en las aguas termales, hay otras actividades destacadas:

🌿 Fangoterapia

Se aplica barro termal en la piel, dejándolo secar antes de enjuagarlo. El resultado es una piel más suave y renovada. Me sorprendió que esto estuviera incluido en el pase diario, cuando en otros lugares cobran una fortuna por algo similar.

🌬 Spa y vaporarium

El complejo cuenta con un spa con vaporarium, que ayuda a despejar las vías respiratorias y mejorar la circulación.

🚶‍♂️ Senderismo y naturaleza

Para quienes quieren algo más que relajación, hay senderos que llevan hasta el río Colorado, con vistas increíbles del paisaje patagónico.

Dónde alojarse y qué comer en Termas de Luro

Dentro del complejo hay un hotel con habitaciones cómodas, pero también se pueden encontrar cabañas y alojamientos en la ciudad de Pedro Luro.

En cuanto a la comida, el restaurante del hotel ofrece opciones regionales. Recomiendo probar el cordero patagónico, un clásico de la zona.

Si tenés ganas de explorar más, a solo 30 km se encuentra La Chiquita, una playa virgen poco conocida que es perfecta para quienes buscan desconectarse del mundo.

Consejos para aprovechar al máximo la visita

Si es tu primera vez en las Termas de Luro, te dejo algunas recomendaciones:

Llevar traje de baño y ojotas: En algunas piletas el piso es algo áspero debido a los minerales.
No usar joyas en el agua: El alto contenido de hierro puede oxidarlas rápidamente.
Hidratarse bien: Como en cualquier terma, la temperatura del agua puede provocar deshidratación si no tomás suficiente líquido.
Visitar temprano o al atardecer: Durante el mediodía, el sol puede ser fuerte.

⭐ Conoce las opiniones sobre las Termas de Luro

Comentario Valoración
Hermosas las termas, el lugar es muy tranquilo. ⭐⭐⭐⭐
Excelente servicio y atención. Ambiente muy agradable y relajante. ⭐⭐⭐⭐⭐
El entorno es muy bello a orillas del Río Colorado. ⭐⭐⭐⭐
La atención en la recepción, excelente. ⭐⭐⭐⭐⭐
Muy buen lugar, cómodo y confortable, excelente atención. ⭐⭐⭐⭐⭐
El restaurante está muy bueno también y bien los precios bien. ⭐⭐⭐⭐
La terma te deja la piel estupenda. ⭐⭐⭐⭐
Un lugar para descansar y relajarse. ⭐⭐⭐⭐⭐
Las habitaciones muy grandes y cómodas. ⭐⭐⭐⭐
Pasamos el día en las termas, el lugar es muy lindo. ⭐⭐⭐⭐

Opiniones de los usuarios de Google

⭐⭐⭐⭐ 4,3 de 5 estrellas – 1815 Opiniones

💰 ¿Por qué tienen este precio las Termas de Luro?

Las Termas de Luro tienen un precio que refleja la calidad de sus instalaciones y servicios. El acceso a las aguas termales de alta mineralización, junto con el uso de diversas piletas, saunas y tratamientos, justifica en gran medida el costo.

Además, el entorno natural y la tranquilidad del lugar aportan un valor añadido que muchos visitantes aprecian.

Entrada Costo
General $18700
Jubilados $15500
Menores (3 – 9 Años) $15500
Menores (hasta 2 Años) Sin Cargo
Residentes $16500

ℹ️ Tener en cuenta que los precios de las entradas son vigentes para los Sábados y Domingos para el 2025 y fueron extraídos de la web oficial de las Termas de Luro.

Aunque Termas de Luro tiene un precio elevado de $18700 , su ubicación y servicios justifican el costo para muchos visitantes. Para comparar esta opción con otras termas de la región, consulta nuestra Comparativa de Precios de Termas en Buenos Aires 2025.

Ubicación de las Termas de Luro

El hotel termal Pedro Luro se encuentran en la localidad de Pedro Luro, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Este destino está ubicado a orillas del Río Colorado, ofreciendo un entorno natural y paisajístico incomparable que complementa la experiencia termal.

💡 Consejos para el viaje:

  • Si vas en auto, lo ideal es salir temprano para evitar manejar de noche.
  • Hacer una parada en Bahía Blanca para cargar combustible y comer algo antes del último tramo.
  • Llevar provisiones si pensás hacer paradas intermedias, ya que en algunos tramos hay pocos servicios.

En mi caso, salí temprano desde Buenos Aires y aproveché el viaje para conocer un poco más del sur de la provincia. La ruta es tranquila, y la emoción de llegar a un destino poco explorado hace que el viaje se disfrute aún más.

Dirección y Acceso

Dirección: Ruta Nacional N°3, km 808, Pedro Luro, Buenos Aires, Argentina.

📍 Mapa de ubicación de las termas de Luro

Entorno Natural

Las termas se encuentran en un entorno natural privilegiado, a orillas del Río Colorado. Este entorno proporciona un paisaje sereno y pintoresco, ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. La proximidad al río permite realizar actividades adicionales como paseos y picnic en las áreas verdes cercanas.

Servicios Cercanos

En Pedro Luro, los visitantes pueden encontrar diversos servicios que complementan la experiencia en las termas:

  • Restaurantes y Cafeterías: Existen varias opciones gastronómicas en la localidad, desde restaurantes tradicionales hasta lugares más informales para disfrutar de una comida después de un día de relax.
  • Alojamientos Adicionales: Además del hotel en el complejo termal, Pedro Luro ofrece otras opciones de alojamiento, incluyendo cabañas y hospedajes.
  • Comercios y Servicios: En el centro de la localidad, hay supermercados, tiendas y otros servicios necesarios para una estadía cómoda.

🚗 Cómo llegar a las Termas Pedro Luro

Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Se tarda aproximadamente 9 horas y 13 minutos en llegar a las Termas de Luro desde CABA, recorriendo una distancia de 763 km. Puedes ver las indicaciones aquí

Desde Bahia Blanca

Para llegar a las Termas de Luro desde Bahía Blanca se tarda aproximadamente 1 hora y 36 minutos, recorriendo una distancia de 122 km. Puedes ver las indicaciones de Google Maps aquí.

Contacto

📍 Dirección: Ruta 3, Km. 809 – Pedro Luro, Argentina

📱 WhatsApp: +54 2916493194

📧 Email: termasdeluro@gmail.com

Preguntas Frecuentes

Las Termas de Luro están abiertas todos los días de 8:00 a 22:00, permitiendo disfrutar de sus instalaciones durante toda la jornada.

El precio de la entrada es de aproximadamente $10,000 por persona, con descuentos disponibles para pagos en efectivo.

Además de las piletas termales, el complejo ofrece servicios de spa, masajes, fangoterapia, hidromasajes, y cuenta con un restaurante y habitaciones para alojamiento.

Se recomienda realizar una reserva previa, especialmente durante los fines de semana y temporada alta, para garantizar la disponibilidad de acceso y servicios.

Si bien el entorno es tranquilo y relajante, actualmente no hay muchas opciones de entretenimiento específicas para niños, por lo que puede ser más adecuado para adultos y parejas.

El complejo ofrece habitaciones de diferentes categorías, incluyendo opciones superiores y estándar. Las habitaciones superiores están mejor equipadas y ofrecen más comodidades.

Conclusión

Las Termas de Luro Hotel & Spa son mucho más que un destino de relax. Son historia, naturaleza y bienestar en un solo lugar. Desde la sensación de flotar en sus aguas hasta la caminata por los senderos que llevan al río Colorado, cada momento en este complejo es especial.

En mi caso, la experiencia fue tan buena que ya estoy planeando una segunda visita. Me quedaron pendientes lugares como La Chiquita y explorar más la región, así que sin dudas volveré.

Si buscás una escapada diferente, llena de historia, salud y naturaleza, las Termas de Luro deberían estar en tu lista.

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 4]
Cookies