Si estás buscando un destino termal en Argentina que esté cerca de Uruguay, Entre Ríos es la elección ideal. Gracias a su proximidad con el país vecino y su vasta oferta de complejos termales, esta provincia se ha convertido en un verdadero paraíso para quienes buscan relajación, bienestar y contacto con la naturaleza.
Principales Puntos de Paso entre Uruguay y Entre Ríos Argentina
Para llegar a las termas de Entre Ríos desde Uruguay, existen varios pasos fronterizos habilitados que facilitan el acceso rápido y seguro:
- Puente Internacional General Artigas: Une la ciudad de Paysandú (Uruguay) con Colón (Argentina). Es la mejor opción para acceder a las Termas Concepción, Termas de Colón y San José.
- Puente Internacional Libertador General San Martín: Conecta Fray Bentos (Uruguay) con Gualeguaychú (Argentina). Ideal para quienes buscan visitar las Termas del Guaychú y las Termas del Gualeguaychú.
- Puente Internacional Salto Grande: Vincula Salto (Uruguay) con Concordia (Argentina). Es el principal acceso a las Termas de Concordia, Termas del Ayuí y Termas de Punta Viracho.
- Puente Internacional General José Gervasio Artigas: Une Bella Unión (Uruguay) con Monte Caseros (Argentina), siendo una vía alternativa para quienes desean dirigirse hacia el norte de Entre Ríos.
Estos pasos fronterizos cuentan con controles migratorios eficientes, permitiendo un tránsito fluido para los turistas que desean disfrutar de las termas argentinas.
Termas en el Corredor del Alto Uruguay
Este corredor reúne algunos de los complejos termales más visitados de Entre Ríos, todos ellos ubicados a orillas del río Uruguay, lo que los convierte en una opción ideal para turistas provenientes del país vecino.
1. Termas de Colón

Situadas en la pintoresca ciudad de Colón, estas termas ofrecen piscinas de diversas temperaturas y vistas espectaculares al río Uruguay. Además, su ubicación cercana al Parque Nacional El Palmar las hace perfectas para combinar descanso y naturaleza.
📍 Terma Argentina más cercana a Paysandú Uruguay
Las Termas de Colón son las más cercanas a Paysandú, a solo 20 km de distancia. El viaje en coche dura aproximadamente 40 minutos. Puedes ver las direcciones aquí.
Además ten en cuenta que a tan solo 5 km de distancia de las Termas de Colón se encuentran las Termas de San José, las cuales tambien son una gran opcion cerca de Paysandú.
ℹ️ Ten en cuenta que para cruzar la frontera entre Uruguay y Argentina, deberás pasar por la Aduana en el Puente Internacional Salto Grande.
2. Termas de San José

Ubicadas a pocos kilómetros de Colón y a 23 km de la ciudad de Paysandú, estas termas son ideales para familias, ya que cuentan con piscinas recreativas, hidromasajes y juegos acuáticos. Su entorno natural las convierte en un refugio de tranquilidad.
3. Termas de Concordia

Este complejo ubicado en la ciudad de Concordia es famoso por sus aguas hipertermales, que oscilan entre los 38°C y 45°C. Cuenta con múltiples piscinas y un spa de primer nivel, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan descanso y tratamientos de bienestar.
📍 Terma Argentina más cercana a Salto Uruguay
Las Termas de Concordia son las más cercanas a Salto, Uruguay, a solo 29 km de distancia. El viaje en auto dura aproximadamente 35 minutos. Puedes ver las direcciones en Google Maps aquí.
ℹ️ Ten en cuenta que para cruzar la frontera entre Uruguay y Argentina, deberás pasar por la Aduana en el Puente Internacional Salto Grande.
4. Termas del Ayuí

Ubicadas dentro del Parque San Carlos en Concordia y a 22 km de la ciudad de Salto, las Termas del Ayuí ofrecen un entorno natural privilegiado con aguas termales provenientes del Acuífero Guaraní.
Su complejo cuenta con piscinas de distintas temperaturas, hidromasajes y toboganes acuáticos, lo que las convierte en una opción ideal tanto para el relax como para la diversión en familia.
5. Termas de Punta Viracho

Situadas a orillas del embalse de Salto Grande a 23 km de la ciudad de Salto, las Termas de Punta Viracho se destacan por su ambiente sereno y su conexión con la naturaleza. Con piscinas termales al aire libre y vistas panorámicas al lago, son el destino perfecto para quienes buscan descanso, bienestar y un contacto directo con el entorno natural de Entre Ríos.
6. Termas de Federación

Este complejo ubicado a 79 km de la ciudad de Salto, es uno de los más visitados de Entre Ríos debido a la calidad de sus aguas termales y su infraestructura de primer nivel. Además, la ciudad de Federación ofrece una gran variedad de opciones turísticas y gastronómicas.
7. Termas de Chajarí

Conocidas como “el Jardín Termal de la provincia”, estas termas ubicadas a 94 km de la ciudad de Salto, destacan por sus amplias piscinas y su entorno sereno, ideal para quienes buscan descanso y confort.
Termas en el Corredor del Bajo Uruguay
Este corredor incluye centros termales ubicados más al sur de la provincia, también de fácil acceso para los turistas provenientes de Uruguay.
1. Termas Concepción

Ubicadas en Concepción del Uruguay a 46 km de la ciudad de Paysandú, estas termas combinan aguas termales con un entorno natural que invita al descanso. Son una excelente opción para quienes buscan tranquilidad y tratamientos terapéuticos.
2. Termas del Guaychú

A pocos kilómetros de Gualeguaychú y a 67 km de la ciudad de Fray Bentos, este complejo ofrece un ambiente tranquilo, rodeado de naturaleza. Sus piscinas de diferentes temperaturas y su spa convierten a estas termas en una alternativa perfecta para la relajación total.
3. Termas del Gualeguaychú

Este complejo se destaca por su cercanía con la ciudad de Gualeguaychú y por ofrecer aguas termales con propiedades mineromedicinales, ideales para el alivio del estrés y el bienestar físico.
📍 Terma Argentina más cercana a Fray Bentos, Uruguay
Las Termas del Gualeguaychú son las más cercanas a Fray Bentos, a solo 43 km de distancia. El viaje en coche dura aproximadamente 47 minutos. Puedes ver las direcciones aquí.
ℹ️ Ten en cuenta que para cruzar la frontera entre Uruguay y Argentina, deberás pasar por la Aduana en el Puente Internacional General Artigas.
Mapa de Termas en Argentina cerca de Uruguay
¿Por qué elegir Entre Ríos para disfrutar de las termas?
Ubicada en la región mesopotámica, Entre Ríos cuenta con múltiples complejos termales que aprovechan las aguas del Acuífero Guaraní, una de las reservas de agua subterránea más importantes del mundo.
Estas aguas poseen propiedades terapéuticas, con temperaturas que oscilan entre los 38°C y 45°C, ideales para la relajación, la hidroterapia y el tratamiento de dolencias musculares y articulares.
Conclusión
Entre Ríos es, sin duda, el destino perfecto para quienes buscan termas en Argentina cerca de Uruguay.
Con una amplia variedad de complejos distribuidos a lo largo del río Uruguay, la provincia ofrece aguas termales de calidad, paisajes inigualables y servicios turísticos de primer nivel.
Si estás planeando una escapada de relax, cualquiera de estas opciones te garantizará una experiencia inolvidable.