Skip to content
AGUAS TERMALES

Termas de Copahue

Indice

Termas de Copahue, complejo termal enclavado en la alta montaña

Si estás buscando un lugar donde la naturaleza y la salud se fusionan, las Termas de Copahue son una parada obligatoria en tu viaje. Ubicadas en la provincia de Neuquén, Argentina, estas aguas termales son reconocidas mundialmente por sus propiedades curativas y su entorno natural incomparable.

Desde baños de barro hasta pozas con algas terapéuticas, cada rincón de este centro termal está diseñado para relajar el cuerpo y revitalizar la mente. Además, el proceso no es solo recreativo, sino que sigue un enfoque médico que personaliza cada tratamiento según las necesidades de cada visitante.

En este artículo te contaré todo sobre las Termas de Copahue, sus beneficios, los distintos tratamientos disponibles y algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo tu visita.

Además, compartiré mi experiencia personal para que llegues preparado y disfrutes cada momento en este increíble destino de turismo de bienestar en Argentina.

logo termas copahue

📷 Fotos de las Termas de Copahue

(Haz clic en las Fotos si deseas verla en Alta Resolución)

ℹ️ Características de las Termas de Copahue

Las aguas termales de Copahue son famosas por sus propiedades curativas. Estas aguas, ricas en azufre, minerales y otros elementos, son utilizadas para tratar diversas afecciones de salud, como problemas reumáticos, respiratorios y dermatológicos. Además de las piscinas termales, el complejo ofrece baños de fango, vapores y tratamientos con algas.

El agua termal, con su característico olor a azufre, puede resultar un poco incómoda al principio, pero sus beneficios son innegables. La sensación de bienestar después de un baño en estas aguas es incomparable.

Los visitantes también pueden disfrutar de tratamientos de spa, masajes y circuitos de hidromasaje, diseñados para mejorar la salud y el bienestar general.

📽️ Video de las Termas de Copahue

Tipos de tratamientos disponibles

Uno de los grandes atractivos de las Termas de Neuquén es la variedad de tratamientos disponibles. Cada uno tiene beneficios específicos para la piel, los músculos, las articulaciones y el sistema respiratorio.

1️⃣ Baños termales: Un descanso revitalizante

Los clásicos baños termales se realizan en piscinas de agua caliente, con temperaturas que varían entre 37°C y 42°C. Sumergirse en estas aguas ayuda a relajar los músculos, mejorar la circulación sanguínea y aliviar el estrés.

Me asignaron un circuito de tres baños con descanso entre cada uno, lo cual me permitió relajarme sin sentirme agotado. Lo mejor es que las piscinas están al aire libre, con vistas espectaculares de las montañas andinas.

2️⃣ Baños de barro: Terapia natural para la piel

Uno de los tratamientos más populares es el baño de barro volcánico. Este tipo de baño es famoso por sus propiedades exfoliantes y rejuvenecedoras.

Recuerdo que al aplicar el barro en la piel y dejarlo secar al sol, sentí una sensación de frescura y limpieza única. Al enjuagarme, mi piel quedó suave, renovada y completamente libre de impurezas. Además, muchas personas usan este tratamiento para aliviar problemas cutáneos como psoriasis o acné.

3️⃣ Pozas con algas: Un tratamiento natural para los pies

Una experiencia que me encantó fue meter los pies en una de las pozas con algas naturales. Estas algas ayudan a suavizar la piel y eliminar callosidades. Al cabo de unos minutos, noté cómo la piel de mis pies quedaba mucho más lisa y revitalizada.

4️⃣ Pileta verde: Relajación gratuita en aguas termales

Al fondo del predio termal se encuentra la famosa pileta verde, una piscina natural de agua termal con una temperatura de 28°C. Lo mejor de todo es que su acceso es completamente gratuito, por lo que podés disfrutarla hasta tres veces por día.

Este espacio es ideal para quienes buscan relajarse sin las altas temperaturas de las piscinas tradicionales. Pasé un buen rato en la pileta verde entre tratamientos, disfrutando del ambiente tranquilo y el aire puro de la montaña.

Comparativa de las Termas de Copahue con otras termas de Argentina

En esta sección, comparamos las Termas de Copahue con otras destacadas termas de Argentina, como las Termas de Río Hondo, las Termas de Federación y las Termas de Cacheuta, analizando sus características, servicios y beneficios para que puedas elegir la mejor opción según tus necesidades y preferencias.

Termas Propiedades Ubicación Infraestructura Precio Popularidad
Copahue Aguas sulfurosas, fango terapéutico, algas Neuquén Adecuada pero necesita mejoras Accesible Alta
Federación Aguas minerales, parque acuático Entre Ríos Moderna y bien mantenida Moderado Muy alta
Termas de Río Hondo Aguas termales ricas en minerales Santiago del Estero Muy desarrollada, hoteles de lujo Alto Alta
Termas de Cacheuta Aguas termales, spa de montaña Mendoza Bien mantenida, entorno natural hermoso Moderado Alta

¿Para quién están recomendadas las termas?

Las Termas de Copahue son un destino ideal para cualquier persona que busque relajación y bienestar, pero son especialmente recomendadas para quienes padecen:

Dolores articulares y musculares (artritis, reumatismo).
Problemas cutáneos (psoriasis, dermatitis, acné).
Estrés y ansiedad, ya que el agua termal ayuda a relajar el sistema nervioso.
Enfermedades respiratorias, gracias al vapor mineralizado.

Durante mi visita, noté que muchas personas mayores volvían año tras año porque sentían que las aguas les ayudaban a mejorar su calidad de vida.

Pros y Contras de las Termas de Copahue

Antes de visitar las Termas de Copahue, es útil conocer algunos de los aspectos positivos y negativos de este destino.

A continuación, se presenta una lista de pros y contras basada en la experiencia de visitantes anteriores, que te ayudará a tomar una decisión informada sobre tu visita a estas termas.

Pros Contras
Aguas ricas en minerales con propiedades terapéuticas Olor a azufre puede resultar incómodo
Entorno natural impresionante Infraestructura necesita mejoras
Precios accesibles para servicios y tratamientos Dificultad de acceso para personas con movilidad reducida
Atención amable y cálida Falta de señal de WiFi en el complejo
Variedad de tratamientos disponibles Algunas instalaciones requieren reserva previa
Ambiente perfecto para desconectar y relajarse Falta de mantenimiento en ciertas áreas
Descuentos significativos para jubilados y con obra social Sin acceso a internet en el complejo
Buena relación precio/calidad Largas esperas en días festivos

⭐ Conoce las opiniones sobre Termas de Copahue

Antes de planificar tu visita a las Termas de Copahue, es importante conocer las experiencias de otros visitantes.

A continuación, se presentan algunas opiniones y valoraciones de personas que han disfrutado de este destino, ofreciendo una visión más completa de lo que puedes esperar.

Comentario Valoración
Muy lindo el lugar, muy buena la atención, muy cuidados los temas de salud. Si bien sé que las propiedades del agua son buenísimas, particularmente me costó estar en el lugar con el olor a azufre, y después lo que te queda impregnado en el cuerpo. Pero es un buen lugar para pasar el día. El ingreso es gratis para algunas piletas y actividades. ⭐⭐⭐⭐
Hermoso el complejo de termas. Muy cálida la atención. Aguas, vapores y fango. Al ser provincial, los precios son accesibles. Lo único que es necesario revisar es el acceso a algunas piletas y baños para personas con movilidad reducida, ya que las escaleras son estrechas e inseguras. ⭐⭐⭐⭐⭐
Lindo lugar para ir a relajarse. No explican demasiado dónde están las piletas o baños que uno elije. Se pueden alquilar batas, lo recomiendo porque a pesar de que sólo fui a pasar el día, la ropa queda con olor. ⭐⭐⭐⭐
Son excelentes. Lástima que siempre falta mantenimiento, o hay conflictos gremiales y uno recorre una gran distancia y pierde días por eso. La calidad de las termas es muy buena y sus resultados se ven con el tiempo. Muy recomendables. ⭐⭐⭐⭐⭐
Buen lugar para poder disfrutar de baños termales en familia. Único detalle a mejorar sería la posibilidad de acceder a red WiFi dentro del complejo para poder realizar algo tan sencillo como pagar los baños usando el celular. ⭐⭐⭐⭐
Excelente termas naturales, súper recomendables para quienes tienen patologías. La atención no es tan buena, únicamente se abona en efectivo o débito. No aceptan Mercadopago, ni tienen WiFi en el lugar. Las instalaciones están bien, no es lujo pero se entiende dado que abre pocos meses al año. ⭐⭐⭐⭐
Desde que llegué fui muy bien asesorada, la chica de informes muy amable. Había mucha espera para facturación, pero cuando atienden son muy amables. Son muy baratas las prestaciones, comparando los precios con cualquier servicio en el país. No es recomendable ir un fin de semana largo, se satura demasiado y hay mucho tiempo de espera. Las instalaciones están muy bien. En cada lugar las personas que recepcionan planillas son muy amables. Volvería pero no en finde largo. ⭐⭐⭐⭐
Bello pueblo de montaña con las mejores termas que he conocido. El pueblo tiene una infraestructura muy precaria. No hay acceso a wi-fi, no tiene estación de servicio y los almacenes son escasos y con precios muy elevados. ⭐⭐⭐⭐⭐
Excelente!! Muy buena atención. La terma es incomparable. El personal pone lo mejor para atendernos. Está un poco mejor el complejo, aunque debería estar mejor. El mantenimiento es pobre, debido a la lamentable gestión anterior. Esperemos que mejore un poco con la nueva gestión. ⭐⭐⭐⭐⭐
Amo ir a Copahue, lo hago desde muy chiquita y siempre disfruto. Si piensas viajar, ten presente que la ropa que llevas luego no se puede usar, ya que le queda olor a azufre. La puedes lavar pero el olor no sale. En los hoteles se pueden alquilar batas y toallones a un precio accesible. Con la obra social issn los baños tienen un descuento del 80%. Otra recomendación es llevar efectivo, ya que el lugar cuenta con un solo cajero y a veces no tiene dinero. Copahue no tiene señal, por ende solo vas a contar con el WiFi del hospedaje que por lo general funciona regular. ⭐⭐⭐⭐

Opiniones de los usuarios de Google

⭐⭐⭐⭐ 4,2 de 5 estrellas – 322 Opiniones

💰 ¿Por qué tienen este precio las Termas de Copahue?

El precio de las Termas de Copahue es accesible, especialmente si se considera la calidad y variedad de los tratamientos disponibles.

Al ser un complejo termal provincial, los costos se mantienen bajos para permitir el acceso a una mayor cantidad de personas.

Además, hay descuentos significativos para jubilados y personas con obra social, lo que facilita aún más el acceso a estas terapias tan beneficiosas.

Ubicación de las Termas de Copahue

Las Termas de Copahue están situadas en la provincia de Neuquén, en la región patagónica de Argentina. Esta ubicación en la alta montaña proporciona un entorno natural espectacular y un aire puro que complementa perfectamente los beneficios de las aguas termales.

La dirección es: Tte. de Navío Eliana María Krawczyk 685, Neuquén

📍 Mapa de ubicación de las Termas de Copahue

ℹ️ Presiona en Ampliar el Mapa para acceder a la aplicación de Google Maps desde la cual podrás trazar la ruta para llegar a las Termas. Recuerda activar la localización o GPS en tu dispositivo.

🚗 Cómo llegar a las Termas de Copahue

Se tarda 4 horas y 42 minutos en llegar a las Termas de Copahue desde Neuquén capital, recorriendo una distancia de 381 km. Puedes ver las indicaciones de Google Maps aquí

Consejos prácticos para disfrutar la experiencia

Si planeás visitar las Termas de Neuquén, estos consejos te serán de mucha utilidad:

🔹 Horarios: Las termas abren de 8:00 a 20:30, lo que te permite organizar tu día con flexibilidad.
🔹 Organización: Si hacés más de un tratamiento, usás la misma ficha médica durante el día.
🔹 Descansos: Se recomienda dejar un intervalo de al menos tres horas entre tratamientos para evitar el cansancio.
🔹 Qué llevar: Ropa cómoda, traje de baño, sandalias, toalla y una botella de agua para mantenerte hidratado.
🔹 Clima: Llevar protector solar y ropa de abrigo para la noche, ya que las temperaturas pueden bajar.

Consultas

⌚Horario

Horario general Complejo Copahue: Todos los días de 8 a 20hs.

Contacto

📍 Dirección: Tte. de Navío Eliana María Krawczyk 685, Neuquén

📱 WhatsApp: +54 (0299) 4098783

📧 Email: copahue@neuquen.gov.ar

Preguntas Frecuentes

Las aguas termales de Copahue son ricas en minerales y azufre, lo que les confiere propiedades terapéuticas para tratar problemas reumáticos, respiratorios y dermatológicos.

En las Termas de Copahue se pueden encontrar baños termales, baños de fango, vapores, tratamientos con algas, masajes y circuitos de hidromasaje.

Algunas actividades y tratamientos requieren reserva previa, especialmente en temporada alta. Se recomienda planificar con anticipación para asegurar disponibilidad.

Los costos son accesibles y hay descuentos significativos para jubilados y personas con obra social. Es recomendable llevar efectivo ya que no siempre hay señal para pagos con tarjeta.

Es recomendable llevar ropa que no importe desechar después de la visita debido al olor a azufre, además de efectivo, ya que la señal de WiFi es limitada y no siempre hay cajeros disponibles.

La mejor época para visitar es durante la temporada de verano, cuando las temperaturas son más cálidas y el acceso al complejo es más fácil. Evitar los fines de semana largos para minimizar tiempos de espera.

Un destino imperdible para el bienestar

Las Termas de Copahue ofrecen mucho más que aguas termales; es una experiencia completa de salud, relajación y conexión con la naturaleza.

Si buscás un lugar económico, efectivo y rodeado de un paisaje impresionante, este destino en Neuquén, Argentina es la opción ideal.

Después de mi visita, volví a casa sintiéndome renovado, con la piel más saludable y una sensación de paz increíble. Si tenés la oportunidad, no dudes en visitarlas. ¡No te vas a arrepentir!

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 4]
Cookies