Skip to content
AGUAS TERMALES

Termas de Almirón

14 febrero, 2025
Indice

Termas de Almirón: el destino perfecto para relajarse todo el año

Ubicadas a 85 km al este de la ciudad de Paysandú, por la Ruta 90, y a tan solo 7.5 km de la ciudad de Guichón, las Termas de Almirón son fácilmente accesibles para los viajeros. El complejo cuenta con diversas instalaciones que permiten disfrutar de sus aguas termales en cualquier época del año. Entre ellas se incluyen:

  • Piscinas al aire libre: Tres piscinas de agua termal salada caliente y una de agua dulce a temperatura ambiente.
  • Piscinas techadas: Dos piscinas de agua salada climatizadas y cerradas, ideales para los meses más fríos.

Además de las piscinas, el complejo ofrece áreas de camping, zonas de recreación y alojamientos totalmente equipados para una estadía confortable.

📷 Fotos de las Termas de Almiron

(Haz clic en las Fotos si deseas verla en Alta Resolución)

ℹ️ ¿Qué hace únicas a las Termas de Almirón?

Lo que distingue a las Termas de Almirón de otros complejos termales en Uruguay es la salinidad de sus aguas. Estas aguas, ricas en minerales, poseen propiedades terapéuticas que benefician la salud de quienes las disfrutan.

Se ha comprobado que las aguas salinas son efectivas para tratar diversas afecciones, como problemas reumáticos, dermatológicos y respiratorios. Además, contribuyen a la relajación muscular y al alivio del estrés.

El entorno natural que rodea al complejo, con paisajes de colinas, bosques y arroyos, crea una atmósfera tranquila y revitalizante, perfecta para desconectar de la rutina diaria y reconectar con la naturaleza.

💸 Tarifas y precios de las Termas de Almirón: ¿vale la pena?

Las tarifas para acceder a las Termas de Almirón son accesibles y varían según la temporada y los servicios requeridos. El complejo ofrece diferentes opciones de alojamiento, desde casas y cabañas totalmente equipadas hasta áreas de camping para quienes prefieren una experiencia más cercana a la naturaleza.

Las casas cuentan con aire acondicionado, televisión satelital, cocina completa y parrilleros, brindando todas las comodidades necesarias para una estadía placentera.

Además, en las cercanías del complejo, se pueden encontrar diversos servicios turísticos, como restaurantes, paseos y actividades recreativas, que complementan la experiencia termal y hacen que la visita valga aún más la pena.

Comparativa: Termas de Almirón vs. otras termas de Uruguay

Si bien las Termas de Almirón tienen características únicas en Uruguay, es interesante compararlas con otros complejos termales del país para entender sus diferencias y puntos fuertes. A continuación, analizamos cómo se posicionan en relación con las Termas del Daymán, Termas de Arapey, Termas de Guaviyú y Termas de Salto Grande.

Diferencias clave entre las termas más populares de Uruguay

Característica Termas de Almirón Termas del Daymán Termas de Arapey Termas de Guaviyú Termas de Salto Grande
Tipo de Agua Salina, con propiedades únicas Dulce, con alta temperatura Dulce, rica en minerales Dulce, de temperatura variable Dulce, alta mineralización
Cantidad de piscinas 4 (2 abiertas, 2 techadas) Más de 10, incluyendo parque acuático 6 piscinas, algunas de lujo Varias piscinas al aire libre Complejo con piscinas variadas
Temperatura del agua Moderada, con variación según piscina Hasta 46°C Entre 37°C y 39°C Varía entre 34°C y 38°C Hasta 42°C
Hospedaje Hotel, cabañas y camping Hoteles, posadas y complejos Hoteles de alta categoría Cabañas y zona de camping Hoteles y alojamientos dentro del parque
Ideal para Descanso y relax en un entorno tranquilo Familias y quienes buscan variedad de opciones Turismo termal de lujo y bienestar Escapadas en contacto con la naturaleza Relajación y actividades recreativas

¿Cuál es la mejor opción?

Cada complejo termal tiene su propio encanto y se adapta a diferentes necesidades:

  • Si buscas una experiencia única con aguas salinas, Termas de Almirón es la mejor opción.
  • Para quienes prefieren un destino con múltiples piscinas y parque acuático, Termas del Daymán es ideal.
  • Si el objetivo es un complejo de lujo con aguas dulces, las Termas de Arapey destacan por su infraestructura.
  • Para una experiencia más natural y tranquila, las Termas de Guaviyú ofrecen un entorno relajado.
  • Si buscas aguas termales con opciones recreativas variadas, las Termas de Salto Grande son una gran alternativa.

Pros y contras de las Termas de Almirón

A continuación, se presentan las ventajas y desventajas de visitar las Termas de Almirón:

✅ Lo mejor de Termas de Almirón

  • Únicas aguas termales salinas de Uruguay, con propiedades terapéuticas.
  • Ambiente tranquilo, ideal para el descanso y la relajación.
  • Piscinas abiertas y techadas, aptas para todas las estaciones del año.
  • Opciones de hospedaje dentro y fuera del complejo.
  • Buena relación calidad-precio en comparación con otras termas del país.

⚠️ Aspectos a mejorar

  • Algunas áreas del complejo necesitan mantenimiento.
  • Servicios gastronómicos limitados en la zona.
  • Poca oferta de entretenimiento nocturno o actividades adicionales.
  • Durante temporada alta, puede haber alta concurrencia.
  • Acceso sin vehículo particular puede ser complicado.

Alojamiento en Termas de Almirón

El complejo ofrece diversas opciones de hospedaje, desde hoteles hasta bungalows y zonas de camping. Estas son algunas alternativas para una estadía cómoda:

🏨 Hoteles y cabañas dentro del complejo

  • Hotel Salinas del Almirón: Un hotel con servicios de spa, restaurante y acceso exclusivo a las piscinas termales.
  • Bungalows y casas equipadas: Ideales para familias y grupos, con cocina completa, aire acondicionado y parrilleros.
  • Zonas de camping: Para quienes buscan una experiencia más natural, hay áreas habilitadas con baños y electricidad.

🏡 Alojamientos cercanos

Si prefieres hospedarte fuera del complejo, en Guichón hay hoteles y hostales con precios accesibles. También existen opciones de casas en alquiler para quienes buscan mayor privacidad.

Actividades y atractivos cercanos

Además de disfrutar de las piscinas termales, en la zona se pueden realizar diversas actividades:

  • 🚶‍♂️ Senderismo y caminatas por los alrededores del complejo, ideales para conectar con la naturaleza.
  • 🚲 Ciclismo en caminos rurales cercanos a las termas.
  • 🌳 Visita al Parque de Guichón, un área natural con espacios recreativos y miradores.
  • 🎣 Pesca en el Arroyo Guayabos, un lugar perfecto para los amantes de la pesca deportiva.
  • 🏞️ Excursiones a la Meseta de Artigas, un sitio histórico y paisajístico a unas pocas horas de viaje.

⭐ Opiniones de visitantes sobre las Termas de Almirón

A continuación, presento una tabla con algunas de las opiniones más relevantes sobre la experiencia en las Termas de Almirón

Aspectos Destacados Comentarios Valoración General
Parque y Espacios Verdes “El parque y los espacios verdes muy lindos y prolijos.” ⭐⭐⭐⭐⭐
Limpieza General “La limpieza de los baños y duchas impecable.” ⭐⭐⭐⭐⭐
Servicios Gastronómicos “El parador ‘Lo del tío’ tiene productos de almacén a buenos precios, muy recomendable.” ⭐⭐⭐⭐
Temperatura del Agua “Las piletas no son tan cálidas! No tienen sauna no anda!” ⭐⭐
Alojamiento “Las habitaciones confortables pero el aire no andaba!” ⭐⭐⭐
Instalaciones Generales “Las instalaciones son de 10 !” ⭐⭐⭐⭐⭐
Atención al Cliente “Muy lindo hotel, el personal espectacular!!!” ⭐⭐⭐⭐⭐
Capacidad de Piscinas “Cuando hay muchos huéspedes la piscina queda chica y no hay reposeras suficientes.” ⭐⭐
Entretenimiento “Un destaque especial a los animadores que son unos genios.” ⭐⭐⭐⭐⭐
Experiencia General “Todas las veces que he visitado el lugar digo lo mismo.. vuelvo pronto!!” ⭐⭐⭐⭐⭐

Opiniones de los usuarios de Google

⭐⭐⭐⭐ 4,1 de 5 estrellas – 3152 Opiniones

Así Viví las Termas de Almirón

Cada vez que visito las Termas de Almirón, siento que entro en un oasis de paz y bienestar. Ubicadas en Paysandú, Uruguay, a unos 395 km de Montevideo, estas termas son únicas porque, a diferencia de otras en la región, sus aguas son saladas, una característica poco común en el país. Provenientes del Acuífero Guaraní, emergen a una temperatura de 34°C y están cargadas de bromuros, cloruros, yoduros, sulfatos y calcio, lo que potencia sus efectos en la relajación mental y física, la circulación sanguínea y el sistema inmunológico.

Desde el primer momento en que entro en sus aguas cálidas, noto cómo el estrés desaparece. En solo unas pocas horas, la sensación de descanso es increíble. Aquí se respira tranquilidad: nada de música fuerte ni multitudes, solo el canto de los pájaros y el aire puro. Es un destino ideal tanto para familias como para quienes buscan un retiro de bienestar.

El complejo es enorme y ofrece opciones para todos los gustos. Hay un hotel con piscinas privadas, restaurante y áreas de juego para niños, además de un sector de camping y casitas para alquilar, ya sean privadas o administradas por la intendencia. Personalmente, he optado por alojarme en las casas particulares de un sector que parece un pueblito encantador, con viviendas pintorescas y comodidades como aire acondicionado, cocina equipada y espacios confortables.

Las piscinas son un verdadero placer. Hay tanto piscinas abiertas como techadas, con temperaturas que rondan los 36°C, perfectas para relajarse. Algunas tienen diferentes niveles de profundidad (120 cm y 140 cm) y hasta cuentan con rampas de acceso para personas con movilidad reducida. Además de aliviar el estrés, el agua termal hidrata la piel en profundidad, calma irritaciones y tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios.

Si buscas un destino termal donde puedas descansar y recargar energías, las Termas de Almirón son una excelente opción. La combinación de sus aguas saladas, la tranquilidad del entorno y la variedad de alojamientos hacen de este lugar un verdadero paraíso termal. ¡Definitivamente un destino al que siempre quiero volver!

📍 Mapa de ubicación de las Termas de Almirón

ℹ️ Presiona en Ampliar el Mapa para acceder a la aplicación de Google Maps desde la cual podrás trazar la ruta para llegar a las Termas. Recuerda activar la localización o GPS en tu dispositivo.

🚗 Cómo llegar a las Termas de Almirón

Las Termas de Almirón están ubicadas en el departamento de Paysandú, Uruguay, a aproximadamente 81 km de la ciudad de Paysandú y a solo 7.5 km de Guichón

Desde Paysandú

Se tarda 1 hora y 10 minutos en llegar a las Termas de Almiron desde Paysandu en auto. La distancia es de 81 km. Puedes ver las direcciones aquí.

Desde Guichón

Se tarda 9 minutos en llegar a las Termas de Almiron desde Guichón en coche. La distancia es de 7,5 km. Puedes ver las direcciones aquí.

Preguntas Frecuentes

Para facilitar tu visita, aquí te dejo un acordeón con respuestas a las preguntas más comunes sobre las Termas de Almirón:

Sí, dentro del complejo de las Termas de Almirón hay opciones gastronómicas, incluyendo un restaurante y kioscos donde se pueden comprar comidas rápidas, bebidas y snacks. También hay áreas de picnic para quienes prefieren llevar su propia comida.

Sí, el complejo funciona durante todo el año y cuenta con piscinas techadas climatizadas para los meses más fríos.

Sí, se ha comprobado que las aguas salinas tienen propiedades terapéuticas para afecciones reumáticas, dermatológicas y respiratorias.

Sí, el complejo cuenta con un área de camping equipada con baños, parrillas y electricidad.

¿Vale la pena visitar las Termas de Almirón?

Si buscas un destino termal diferente en Uruguay, las Termas de Almirón son una excelente opción. Su característica única de aguas termales salinas, junto con su entorno natural y su ambiente tranquilo, lo convierten en un lugar ideal para el descanso y el bienestar.

A pesar de algunos detalles a mejorar en la infraestructura, la mayoría de los visitantes coinciden en que la experiencia es altamente recomendable. Ya sea que viajes en pareja, en familia o en solitario, este destino termal te ofrecerá una escapada relajante y revitalizante.

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]
Cookies