Relax a Pocos Kilómetros de la Ciudad
La rutina en Buenos Aires, Argentina puede ser agotadora: el tráfico, el ruido, el trabajo y el ritmo acelerado de la ciudad hacen que uno sueñe con desconectarse por completo, aunque sea por un par de días.
Para eso, nada mejor que una escapada a termas cerca de Buenos Aires, donde podés sumergirte en aguas cálidas, relajarte y recargar energías.
Desde mi experiencia, cuando hablamos de cercanía a Buenos Aires, hay que considerar unos 300 km de distancia como referencia.
Esto permite planear una escapada sin necesidad de viajar demasiado, pero lo suficientemente lejos como para sentir el cambio de aire. ¿Y qué opciones hay dentro de este rango? ¡Muchas!.
En este artículo, te contaré sobre las termas a menos de 300 km de la ciudad. También te daré algunos tips para disfrutar al máximo tu viaje, y, si te animás a estirar un poco más la distancia, una opción extra que vale totalmente la pena.
Aguas termales a Menos de 300 km de Buenos Aires
Termas de Gualeguaychú (Entre Ríos)

📍 Distancia desde Buenos Aires: 230 km
Ubicadas en el sur de Entre Ríos, las Termas del Gualeguaychú son una de las opciones más populares para quienes buscan relax sin ir demasiado lejos.
¿Qué ofrecen?
- Piscinas con aguas termales a diferentes temperaturas.
- Áreas de spa y masajes para potenciar el descanso.
- Alojamiento dentro del complejo (cabañas, bungalows y camping).
- Cercanía con el río Gualeguaychú, ideal para combinar termas con actividades al aire libre.
👉 Mi recomendación: si vas en pareja, aprovechá el spa y las piletas cubiertas. Si vas en familia, hay espacios recreativos para los más chicos.
Termas de Guaychú (Entre Ríos)

📍 Distancia desde Buenos Aires: 215 km
Si buscás una opción más tranquila y menos concurrida, las Termas del Guaychú son una excelente alternativa. Se ubican a pocos kilómetros de Gualeguaychú, pero con una atmósfera más relajada y rodeada de naturaleza.
¿Qué ofrecen?
- Aguas termales con alto contenido mineral, ideales para la piel y el sistema óseo.
- Opciones de alojamiento dentro del complejo.
- Restaurante y servicios gastronómicos.
- Senderos naturales para caminatas y conexión con la naturaleza.
👉 Mi consejo: es un lugar perfecto para quienes buscan descanso sin multitudes.
Termas del Salado (General Belgrano, Buenos Aires)

📍 Distancia desde Buenos Aires: 160 km
Ubicadas en la provincia de Buenos Aires, estas termas son una joya escondida. Se encuentran en General Belgrano y son una de las opciones más accesibles y cercanas para quienes no quieren viajar demasiado.
¿Qué ofrecen?
- Piscinas con agua termal a diferentes temperaturas.
- Cercanía con el río Salado, ideal para combinar termas y naturaleza.
- Infraestructura moderna y bien mantenida.
👉 Dato extra: son una excelente opción para una escapada de un solo día.
Termas de Dolores (Buenos Aires)

📍 Distancia desde Buenos Aires: 210 km
Dolores no solo es conocida por ser una ciudad histórica, sino también por su complejo termal moderno.
¿Qué ofrecen?
- Circuitos de spa y masajes.
- Piscinas de agua termal con distintas profundidades.
- Un hotel termal para quienes buscan una experiencia completa.
👉 Consejo: si vas en familia, hay áreas recreativas ideales para chicos.
Termas de Tapalqué (Buenos Aires)

📍 Distancia desde Buenos Aires: 270 km
Ubicadas en un entorno rural y natural, estas termas son ideales para desconectar por completo.
¿Qué ofrecen?
- Un ambiente tranquilo y poco masificado.
- Piscinas termales con vista al campo.
- Áreas de picnic y camping para quienes quieran quedarse más tiempo.
👉 Recomendación: Si buscás paz absoluta, este es tu lugar.
Bonus: Termas Marinas Park (San Clemente del Tuyú)

📍 Distancia desde Buenos Aires: 320 km
Si estás dispuesto a manejar unos kilómetros más, esta opción vale totalmente la pena.
¿Qué hace especial a estas termas?
- Ubicación frente al mar, algo poco común en Argentina.
- Parque acuático con juegos y toboganes, ideal para ir con niños.
- Aguas termales con alto contenido de sales minerales.
👉 Consejo: Combiná el viaje con una visita a Mundo Marino o un paseo por las playas de San Clemente.
Mapa de las termas cerca de Buenos Aires
¿Por qué elegir termas cerca de Buenos Aires?
Si nunca visitaste unas termas, quizás te preguntes qué tienen de especial y por qué cada vez más personas eligen este tipo de turismo.
Las aguas termales tienen minerales que ayudan a relajar los músculos, aliviar dolores articulares y mejorar la circulación sanguínea. Además, son ideales para reducir el estrés y desconectar la mente.
Beneficios de las termas:
✅ Relajación profunda: Sumergirse en aguas termales a una temperatura ideal es como darle un reinicio al cuerpo y la mente.
✅ Mejora la circulación: El calor del agua dilata los vasos sanguíneos, lo que facilita el flujo sanguíneo y ayuda a reducir la presión arterial.
✅ Alivio del estrés: El contacto con la naturaleza y la tranquilidad del ambiente generan una sensación de bienestar inmediato.
✅ Ideal para escapadas cortas: No necesitás muchos días para disfrutar de las termas, con un fin de semana alcanza para volver renovado.
Ahora que sabés por qué las termas son una gran opción, veamos cuáles son las mejores alternativas dentro del radio de 300 km de Buenos Aires.
Consejos para Disfrutar al Máximo tu Escapada Termal
Una escapada a las termas cerca de Buenos Aires es la oportunidad perfecta para recargar energías en un entorno único.
Aquí te compartimos los mejores consejos para aprovechar al máximo esta experiencia de relax y conexión con la naturaleza. ¡Prepárate para disfrutar de momentos inolvidables!
✅ Llevá traje de baño y ojotas cómodas.
✅ Si vas en temporada alta, reservá con anticipación.
✅ Combiná las termas con paseos por la zona.
✅ Hidratate bien y evitá exponerte demasiado al sol en aguas termales.
La Escapada Perfecta para Desconectar
Ya sea que elijas Entre Ríos, la provincia de Buenos Aires o te animes a ir un poco más lejos que los 300 km, hay termas para todos los gustos. Lo importante es tomarte un descanso, relajar el cuerpo y la mente, y volver renovado.
🚗 ¿Cuál de estas termas vas a visitar primero? ¡Contame en los comentarios!
Preguntas Frecuentes
Algunas de las mejores termas cerca de Buenos Aires para una escapada incluyen Termas de Federación, Termas de Gualeguaychú y Termas de Victoria. Todas ofrecen aguas termales con distintas propiedades y opciones de alojamiento para disfrutar un fin de semana de relajación.
Las opciones más accesibles incluyen Termas del Guaychú y Termas de Basavilbaso, que ofrecen tarifas económicas y alternativas de hospedaje asequibles. También es posible encontrar descuentos en ciertas fechas o aprovechar promociones en alojamientos cercanos.
Sí, varias termas cuentan con hoteles dentro del complejo. Algunas opciones destacadas son Termas de Villa Elisa, que tiene un hotel spa con vista a las piletas, y Termas de Concepción, con bungalows y hospedaje de distintas categorías dentro del predio.
Las Termas de San José y las Termas de Gualeguaychú son ideales para familias, ya que cuentan con piletas de distintas temperaturas, toboganes y espacios recreativos para los más chicos. Además, ofrecen opciones gastronómicas y actividades al aire libre.
Las termas más cercanas son las de Médanos, ubicadas en la Provincia de Buenos Aires, y las Termas del Guaychú en Entre Ríos. Ambas se encuentran a menos de cuatro horas de viaje, lo que las hace una excelente opción para una escapada de un día o un fin de semana.
Sí, muchas de las aguas termales cerca de Buenos Aires son ricas en minerales como azufre, sodio y calcio, lo que ayuda a aliviar dolores musculares, mejorar la circulación y reducir el estrés. Cada complejo ofrece distintas características según la composición de sus aguas.
Las termas pueden visitarse todo el año. En invierno, muchas cuentan con piscinas cubiertas o climatizadas que permiten disfrutar del agua caliente incluso con bajas temperaturas. La experiencia de sumergirse en aguas termales en días fríos es muy relajante.
Sí, muchos complejos ofrecen promociones de estadía con alojamiento y acceso a las piletas termales. También existen descuentos en entradas durante días de semana o para grupos. Es recomendable consultar en la web oficial de cada complejo o agencias de turismo.
Las Termas de Villa Elisa y las Termas de Concordia cuentan con spas de alto nivel, hoteles boutique y tratamientos de bienestar exclusivos. También hay resorts con aguas termales privadas y servicios premium para quienes buscan una experiencia más exclusiva.
Además de disfrutar de las aguas termales, muchos complejos ofrecen spa con masajes, circuitos de hidroterapia, clases de yoga y actividades recreativas como senderismo o paseos en bicicleta. Algunos también tienen restaurantes con gastronomía local y tiendas de souvenirs.