Skip to content
AGUAS TERMALES

Termas Villa Elisa

Indice

Termas Villa Elisa, unas termas destacadas de Entre Ríos

Cuando el estrés de la rutina pesa demasiado, no hay nada mejor que desconectarse y regalarse unos días de descanso.

En la provincia de Entre Ríos, sobre la Ruta Nacional 130, se encuentra un destino perfecto para esto: Termas de Villa Elisa, un complejo termal que combina aguas cálidas, naturaleza y múltiples actividades para todos los gustos.

Tuve la oportunidad de visitar este increíble lugar y quiero contarte todo lo que viví allí.

Desde el primer momento, sentí que este rincón termal era mucho más que piscinas con agua caliente: es un espacio pensado para relajar cuerpo y mente, rodeado de verdes paisajes y una infraestructura que te invita a quedarte por varios días.

Termas Villa Elisa

📷 Fotos termas Villa Elisa

(Haz clic en las Fotos si deseas verla en Alta Resolución)

ℹ️ Características de las termas Villa Elisa

El complejo termal de Villa Elisa cuenta con una gran variedad de instalaciones y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de todos los visitantes. Entre las principales características se encuentran:

Variedad de Piscinas y Temperaturas

En cualquier momento del año, podrás disfrutar de una amplia gama de piscinas, cada una con distintos usos y temperaturas para satisfacer todas tus necesidades.

Piscinas Termales

En el primer sector, encontrarás piscinas con agua 100% termal, que oscilan entre los 36° y los 38°C. Este sector incluye dos piscinas pasivas con hidrojets y dos más para uso recreativo, ofreciendo una experiencia relajante y rejuvenecedora.

Piscinas Semicubiertas

Las piscinas semicubiertas cuentan con servicios complementarios en su interior, como duchas. Algunas de estas piscinas tienen cerramientos laterales vidriados, lo que permite disfrutar de un ambiente más cómodo en todo momento.

Alojamiento

Para tu comodidad, el complejo ofrece diversas opciones de alojamiento para todo tipo de viajeros. Podrás elegir entre bungalows, EcoMódulos, hoteles de 2 y 4 estrellas como ser el Hotel Vertientes o Hotel Quinto Elemento, sino podes disfrutar del camping.

Gastronomía

Además, la oferta gastronómica incluye un restaurante, pizzería-cafetería, un local de comidas rápidas, un café literario, y un kiosco-proveeduría.

Deporte y Recreación

El complejo cuenta con amplios espacios para actividades deportivas y recreativas. Disfruta de campos de golf, tenis, fútbol, vóley, una media cancha de básquet, gimnasios al aire libre, un local de lago aventura, y actividades dirigidas sin cargo para que todos puedan disfrutar de su tiempo al máximo.

Bienestar y Relax

Para quienes buscan relajarse, el complejo ofrece un spa con vistas al lago y un laberinto de meditación, perfecto para desconectar y disfrutar de un momento de paz y tranquilidad.

Sector de Piscinas de Recreación

El segundo sector del complejo incluye una piscina semiolímpica en forma de “Y”, una piscina con olas artificiales y una plaza acuática. Estas son ideales para disfrutar de la temporada estival en un entorno divertido y refrescante.

Piscinas para la Familia

El tercer sector, conocido como “Piscinas de la Rivera”, ofrece tres piscinas perfectas para toda la familia. Una de ellas es completamente cubierta, y todas cuentan con vestuarios, duchas y sanitarios incorporados para mayor comodidad.

Comparativa termas Villa Elisa con otras termas de Entre Ríos

Entre Ríos es conocida por su gran cantidad de complejos termales, cada uno con sus propias características y atractivos. A continuación, se presenta una comparativa entre las Termas Villa Elisa y otros complejos termales de la región:

  • Termas de Federación: Este complejo es uno de los más grandes y conocidos de la provincia. A diferencia de Villa Elisa, Federación cuenta con una mayor cantidad de piscinas y un parque acuático, lo que lo hace ideal para familias con niños. Sin embargo, las Termas Villa Elisa destacan por su entorno natural más tranquilo y su enfoque en el bienestar y la relajación.
  • Termas de Colón: Las termas de Colón son famosas por sus aguas termales saladas y su ubicación junto al río Uruguay. Aunque ofrecen una experiencia única, las Termas Villa Elisa tienen una mayor variedad de instalaciones y opciones de alojamiento, lo que las convierte en una opción más completa para los visitantes que buscan una experiencia integral.
  • Termas de Chajarí: Este complejo es conocido por su ambiente familiar y sus actividades recreativas. Aunque es similar a Villa Elisa en términos de instalaciones, las Termas Villa Elisa ofrecen una gama más amplia de opciones de bienestar y spa.
  • Termas de Gualeguaychu: Las Termas de Gualeguaychú se encuentran en Gualeguaychú, Entre Ríos, y son famosas por sus aguas termales con propiedades relajantes y beneficiosas para la salud. Ofrecen varias piscinas termales con diferentes niveles de temperatura y profundidades. En cuanto al alojamiento, hay hoteles y cabañas en las cercanías. Las actividades incluyen spa, sauna, caminatas y paseos en bicicleta. El entorno es tranquilo, rodeado de naturaleza. La oferta gastronómica se compone de restaurantes y bares con opciones locales e internacionales. Además, cuentan con servicios adicionales como tratamientos de belleza y fisioterapia, con una valoración general de cuatro estrellas.

Pros y Contras de la termas Villa Elisa

Pros Contras
Aguas termales con propiedades terapéuticas Precio de entrada elevado
Amplia variedad de piscinas y temperaturas Algunos alojamientos necesitan mantenimiento
Entorno natural y espacios verdes Comida en los restaurantes puede ser cara
Actividades recreativas para todas las edades Atención en algunos locales de comida lenta
Opciones de alojamiento para todos los presupuestos Equipamiento de algunos bungalows anticuado
Servicios de spa y bienestar Distancia del centro de la ciudad
Personal atento y bien capacitado
Complejo seguro y bien mantenido

Mi experiencia en las Termas de Villa Elisa

Lo primero que me sorprendió al llegar fue la magnitud del lugar. El complejo cuenta con 41 hectáreas, lo que te hace sentir en un parque enorme donde cada rincón ofrece algo diferente.

Caminando por sus senderos, podés encontrar espacios verdes amplios, lagos artificiales, zonas de descanso y hasta un sector de bungalows donde alojarte.

Uno de mis momentos favoritos fue pasear por el lago artificial de 4 hectáreas. Al atardecer, la escena es mágica: el agua refleja los últimos rayos de sol y en los árboles cercanos se posan garzas blancas que parecen posar para las fotos.

También tenés la opción de remar en botes o alquilar uno a pedal para recorrerlo de manera tranquila.

Pero lo mejor de todo es que si querés desconectarte del mundo, este es el lugar ideal. Hay sectores donde podés sentarte bajo la sombra de un árbol, disfrutar del aire puro y olvidarte del ruido de la ciudad.

💦 Las piscinas: el corazón del complejo

Si algo distingue a Termas de Villa Elisa, son sus 10 piscinas con aguas termales a diferentes temperaturas. La primera vez que entré en una de las piscinas climatizadas, sentí cómo el agua caliente me envolvía en una sensación de relajación total.

Cada piscina tiene una función distinta:

  • Algunas están a 37°C, ideales para relajar los músculos y aliviar el estrés.
  • Otras tienen temperatura ambiente, perfectas para refrescarse en verano.
  • Hay una exclusiva para niños, con juegos acuáticos.
  • Y lo mejor: hay piscinas sólo para adultos (mayores de 11 años), lo que garantiza un ambiente de tranquilidad total.

Me encantó poder disfrutar de las aguas termales sin el bullicio de los más chicos. Si bien el complejo es familiar, tienen muy bien organizado el acceso a cada piscina para que cada visitante encuentre su espacio ideal.

🎭 Actividades para todas las edades

Más allá de las piscinas, me sorprendió la cantidad de actividades recreativas que ofrece el complejo. Todos los días hay propuestas para niños y adultos, y las anuncian por altavoces para que nadie se las pierda.

Yo me sumé a algunas actividades matutinas, que van desde caminatas guiadas hasta clases de gimnasia en el agua. Pero si lo tuyo no es el movimiento, podés simplemente tirarte en una reposera a la sombra y disfrutar de la paz del lugar.

Los quinchos cubiertos también son un gran acierto. Son ideales para llevar el mate y compartir un almuerzo en grupo, sin preocuparte por el clima.

🏠 Alojamiento dentro del complejo

Si querés quedarte más de un día, Termas de Villa Elisa tiene varias opciones de alojamiento:

  • Bungalows para 2 a 6 personas, completamente equipados.
  • Hotel Vertientes (3⭐) y Hotel Quinto Elemento (4⭐), con servicio de spa.
  • Camping con parcelas para carpas, motorhomes y casas rodantes.
  • Módulos sustentables construidos con contenedores marítimos reciclados.

Yo opté por un bungalow y fue una excelente elección: cómodo, con aire acondicionado y una vista espectacular. Si buscás algo más lujoso, el Hotel Quinto Elemento es la mejor opción, con habitaciones amplias y un sector de spa espectacular.

🍽️ Gastronomía: Sabores para disfrutar

Para comer, el complejo ofrece varias alternativas:

  • Un restaurante con menú variado.
  • Una confitería con café, pastelería y tragos.
  • Un snack bar frente al lago, con vistas inmejorables.

Me pareció genial que, si preferís llevar tu comida, hay quinchos y mesas disponibles.

💡 Tips para aprovechar al máximo tu visita

Después de mi experiencia en Termas de Villa Elisa, te dejo algunos consejos clave:

✔️ Horarios: Abre todos los días del año de 8:00 a 21:00 hs. En verano amplían el horario.
✔️ Entradas: Si te alojás dentro del complejo, pagás la entrada solo una vez. Si venís desde afuera, debés abonarla cada día.
✔️ Descuentos: Hay promociones para quienes presentan boleta de alojamiento en la ciudad.
✔️ Qué llevar: Traje de baño, toalla, protector solar y ropa cómoda.

⭐ Opiniones de termas Villa Elisa

En esta sección, encontrarás testimonios y experiencias de los visitantes. Descubre por qué las Termas Villa Elisa son el destino favorito para quienes buscan relajación, bienestar y conexión con la naturaleza.

Lee las opiniones y conoce de primera mano lo que hace de este lugar un paraíso termal único.

Comentario Valoración
Excelente para familias: Un lugar para relajar, los peques disfrutan muchísimo. Nos hospedamos en los eco módulos y es una experiencia recomendable. ⭐⭐⭐⭐⭐
Gran variedad de piscinas: Estuvimos en un Bungalow. El predio es muy grande, lindo, con muchos espacios verdes y animales. Las piscinas muy lindas y limpias, con distintas temperaturas. ⭐⭐⭐⭐
Entorno natural: El lugar es tranquilo, muy seguro, ideal para descansar y pasarla muy bien en familia. Está ubicado a unos 7 minutos en auto de la ciudad de Villa Elisa. ⭐⭐⭐⭐
Atención y limpieza: El lugar está muy bien cuidado, limpio, las piletas están muy bien mantenidas y hay personal de auxilio en todas partes. ⭐⭐⭐⭐⭐
Complejo bien equipado: El complejo es excelente! La atención, la limpieza, la recreación todo perfecto. El valor de la entrada es bastante elevado pero uno lo paga con gusto. ⭐⭐⭐⭐

Opiniones de los usuarios

⭐⭐⭐⭐⭐ 4,7 de 5 estrellas – 15162 Opiniones

💰 ¿Precio la entrada a termas Villa Elisa?

El precio de la entrada a las Termas Villa Elisa refleja la calidad y la variedad de los servicios que ofrece el complejo. Aunque algunos visitantes consideran que el costo es elevado, la mayoría coincide en que vale la pena por la experiencia que se obtiene.

Las tarifas de entrada permiten el acceso a todas las piscinas y las instalaciones del complejo, lo que incluye el uso de vestuarios y baños limpios y bien mantenidos, así como la participación en las actividades recreativas organizadas.

Entrada Costo
General $15800
Jubilados $11800
Residentes $7800
Menores (3 – 12 Años) $7800
Menores (hasta 2 Años) Sin Cargo

ℹ️ Tener en cuenta que los precios de las entradas son vigentes para el 2025 y fueron extraídos de la web oficial de las Termas Villa Elisa.

📍 Mapa de ubicación de las termas Villa Elisa

ℹ️ Presiona en Ampliar el Mapa para acceder a la aplicación de Google Maps desde la cual podrás trazar la ruta para llegar a las Termas. Recuerda activar la localización o GPS en tu dispositivo.

Plano del Complejo Termal

En esta sección se presenta el plano detallado del Complejo Termal de las Termas de Villa Elisa.

Aquí podrás visualizar la distribución de sus diferentes áreas, como piscinas termales, spa, restaurantes y espacios recreativos, lo que te permitirá planificar tu visita de manera más cómoda y eficiente

Plano del Complejo Termal
Plano detallado del Complejo Termal de Villa Elisa, donde podrás visualizar las diferentes áreas y servicios disponibles, como las piscinas termales, espacios recreativos, alojamiento y zonas de bienestar.

Cómo llegar a las termas Villa Elisa desde Buenos Aires

🚗Desde Buenos Aires

La manera más conveniente y directa de llegar a las Termas Villa Elisa desde Buenos Aires es en auto. El viaje dura aproximadamente 4 horas y 48 minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones de la ruta. Puedes ver las indicaciones aquí.

🚗Desde Paysandú, Uruguay

Se tarda aproximadamente 58 minutos en llegar a las Termas Villa Elisa desde Paysandú, Uruguay, recorriendo una distancia de 56 km. Puedes ver las indicaciones de Google Maps aquí.

Consultas

⌚Horario

Horario general del complejo termal: 8:00 a 22:00 hs.

💵 Tarifas

Ver el costo General de la Entrada

🏨 Tarifas de Alojamiento

Consultar Tarifas de Alojamiento

Contacto

Informes

📞Teléfono:  (+54) 03447 481 362  – Interno 307

📧 Email: informes@termasvillaelisa.com

WhatsApp (sms o audios): +54 3447 505320

Reservas de Bungalows, Camping y EcoMódulos

📞Teléfono:  (+54) 03447 481 362 – Interno 301 o 306

📧 Email: reservas@termasvillaelisa.com

WhatsApp (sms o audios): +54 3447 551153

Un destino que vale la pena repetir

Mi paso por Termas de Villa Elisa fue una experiencia increíble. Desde la infraestructura hasta la calidad del servicio, todo está pensado para que te relajes y disfrutes al máximo. Ya estoy pensando en volver, porque realmente es un lugar que te mima con la naturaleza y el confort.

Si estás buscando un destino para desconectar, recargar energías y pasar días inolvidables, te lo recomiendo al 100%. ¡No te vas a arrepentir!

Preguntas Frecuentes

La mejor época para visitar las Termas Villa Elisa es durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son agradables y se puede disfrutar del entorno natural sin multitudes. Sin embargo, el complejo está abierto todo el año y cada estación ofrece una experiencia diferente.

Las Termas Villa Elisa cuentan con piscinas de diferentes temperaturas, que varían entre los 32 °C y 41 °C. Hay opciones cubiertas, al aire libre, recreativas y especialmente diseñadas para relajación, ideales para todas las edades.

Sí, las Termas Villa Elisa son perfectas para familias. Disponen de piscinas especiales para niños, áreas de juegos y espacios recreativos que garantizan diversión para los más pequeños y tranquilidad para los padres.

En las cercanías se pueden encontrar hoteles, cabañas, bungalows y campings que se adaptan a distintos presupuestos. Muchos alojamientos ofrecen paquetes especiales que incluyen el acceso a las termas.

Sí, el complejo cuenta con un área de spa que ofrece masajes, tratamientos faciales y corporales, ideales para complementar la experiencia de relajación en las aguas termales.

Desde Paraná y Concordia se puede llegar en auto por la Ruta Nacional 14, con un acceso directo a Villa Elisa. También hay opciones de transporte público y excursiones organizadas.

Sí, el complejo dispone de piscinas cubiertas y áreas de descanso bajo techo, lo que permite disfrutar de las termas sin importar el clima.

Las tarifas varían según la temporada y el tipo de entrada (diaria o por varios días). Se ofrecen descuentos para jubilados, grupos y promociones especiales en determinadas fechas.

Sí, el complejo está adaptado con rampas de acceso, vestuarios especiales y piscinas accesibles para garantizar la comodidad de todos los visitantes.

Otras termas del corredor termal Termas y Palmares

Click to rate this post!
[Total: 4 Average: 4.8]
Cookies