Skip to content
AGUAS TERMALES

Termas de Colón

Indice

Termas de Colón, una de las termas top de Entre Ríos

Situadas al norte de la ciudad de Colón, las Termas de Colón se encuentran rodeadas por el campo del Golf Club Colón, la reserva natural del Arroyo Artalaz y el imponente Río Uruguay, creando un entorno natural único, en Entre Ríos, Argentina.

El Complejo Termal está diseñado para ser visitado durante todo el año, gracias a su tecnología avanzada que permite un manejo sostenible de los caudales y temperaturas, adaptándose a las diferentes estaciones. Además, el paisaje que lo rodea es tan cautivador como las aguas termales que fluyen cálidas y relajantes.

El agua que alimenta las termas proviene del Acuífero Guaraní, una de las reservas de agua dulce más importantes del planeta.

En este artículo, te cuento mi experiencia personal en las Termas de Colón, con información clave sobre el lugar, consejos útiles y todo lo que necesitás saber para aprovechar tu visita al máximo.

📍 ¿Dónde están las Termas de Colón?

Las Termas de Colón están ubicadas en la provincia de Entre Ríos, Argentina, a solo 300 km de Buenos Aires. Llegar es bastante fácil:

🚗 En auto: Desde Buenos Aires, tomás la Ruta Nacional 14 hasta el acceso a Colón. Una vez en la ciudad, seguís por la Costanera Norte y en pocos minutos estarás en el complejo termal.
🚌 En micro: Varias empresas de transporte llegan a Colón desde distintos puntos del país. Desde la terminal de ómnibus, podés tomar un taxi o caminar unos 20 minutos hasta el predio.

Mi experiencia en el camino

Era un sábado de mayo con una temperatura ideal de 24°C, así que decidí arrancar el día temprano. Cargué combustible, preparé el mate y emprendí el viaje.

El trayecto es tranquilo y pintoresco, con paisajes de campo, arroyos y, a medida que te acercás, el majestuoso río Uruguay que anticipa la magia del destino.

Termas Colon ER Logo 1

Naturalmente Distintas

Termas de Colón

📷 Fotos de las termas de Colón

(Haz clic en las Fotos si deseas verla en Alta Resolución)

ℹ️ Características de las termas de Colón

Las Termas de Colón ofrecen una variedad de piscinas con características únicas para diferentes edades y preferencias. A continuación, se describen las principales opciones disponibles:

Piscinas

  • Piscinas cubiertas: Con una profundidad de 1.20 metros, estas piscinas mantienen una temperatura entre 35° y 38°. Se recomienda un tiempo máximo de inmersión de 15 minutos. Además, cuentan con hidrojet, un servicio exclusivo para adultos.
  • Piscinas norte: En esta zona, las piscinas para el público en general tienen una profundidad de 1.30 metros, mientras que las áreas destinadas a los niños varían entre 0.45 y 0.65 metros. La temperatura oscila entre 32° y 35°, y se sugiere permanecer en el agua por un máximo de 15 minutos.
  • Piscinas “L” y “Diamante”: Estas piscinas tienen una profundidad de 1.20 metros y una temperatura que va de 37° a 40°. Al igual que en otras áreas, se recomienda un tiempo de inmersión de 15 minutos. Ambas cuentan con sistemas de hidrojet.
  • Sector camillas: Este espacio está diseñado exclusivamente para adultos y ofrece hidrojet con laterales de vidrio. La temperatura del agua se mantiene entre 34° y 36°, y se sugiere un tiempo de permanencia de 10 minutos.
  • Piscina “octogonal”: Con laterales vidriados y sistemas de hidrojet, esta piscina tiene una temperatura de 36° a 38°. El tiempo recomendado de uso es de 15 minutos.
  • Piscinas “Paraíso”: Equipadas con hidrojet y jacuzzi, estas piscinas tienen una profundidad de 1.30 metros y una temperatura que varía entre 33° y 35°. Se recomienda un tiempo de inmersión de 15 minutos.
  • Refugios vidriados: Cada área de piscinas incluye un refugio vidriado de acceso libre, ideal para descansar y relajarse.

Toboganes para todas las edades

Las Termas de Colón cuentan con una variedad de toboganes diseñados para adultos, adolescentes y niños, disponibles todos los días en horario de 11:00 a 19:00 horas. Las instalaciones permanecen abiertas diariamente para el disfrute de todos los visitantes.

  • Toboganes de triple carril, rulo simple y recto: Estas atracciones están destinadas a todo público. El tobogán tiene una altura de 5.50 metros, y se requiere que los usuarios tengan una altura mínima de 1.20 metros para poder utilizarlos.
  • Toboganes curvos: Exclusivos para los más pequeños, estos toboganes ofrecen diversión adaptada a los niños.
  • Tobogán de doble rulo: Diseñado especialmente para niños y adolescentes, esta atracción tiene una altura de 9.50 metros. Al igual que en otros toboganes, la altura mínima requerida para los usuarios es de 1.20 metros.

Comparativa termas de Colón con otras termas de Entre Ríos

Entre Ríos es una provincia rica en complejos termales, cada uno con sus propias características y atractivos. A continuación, se presenta una comparativa entre las Termas de Colón y otras termas destacadas de la región:

Termas de Federación

  • Ubicación: Federación, a orillas del lago Salto Grande.
  • Características: Más de 10 piletas con temperaturas entre 37 y 42 grados, parque acuático y spa.
  • Puntos Destacables: Gran variedad de piletas y actividades acuáticas.

Termas de Villa Elisa

  • Ubicación: Villa Elisa, rodeadas de un parque de 41 hectáreas.
  • Características: 10 piletas, incluyendo una de olas y una cubierta.
  • Puntos Destacables: Parque arbolado, opciones de alojamiento y spa.

Termas de Chajarí

  • Ubicación: Chajarí, cerca de la frontera con Uruguay.
  • Características: Piletas con aguas mineromedicinales, spa y áreas recreativas.
  • Puntos Destacables: Ambiente tranquilo y terapéutico, ideal para la salud.

En comparación, las Termas de Colón se destacan por su proximidad a la ciudad y al río, su ambiente familiar y su variedad de piletas que se adaptan a diferentes preferencias y necesidades.

Pros y Contras de la termas de Colón

Conoce en detalle las ventajas y desventajas de las Termas de Colón. Esta tabla te proporcionará una visión equilibrada de los aspectos positivos y negativos de esta atracción termal, basada en experiencias y opiniones de quienes la han visitado.

Pros Contras
Accesibilidad cercana al centro de Colón. Pendiente empinada en el acceso, dificultando la entrada para personas con movilidad reducida.
Variedad de piletas de distintas temperaturas. Algunas piletas pueden ser pequeñas en temporada alta.
Ambiente familiar con áreas específicas para niños y adultos. El costo de entrada puede ser considerado elevado por algunos visitantes.
Servicios completos incluyendo restaurante y alquiler de reposeras. En temporada alta, puede haber largas filas para ingresar.
Aguas termales con propiedades terapéuticas. Algunos visitantes mencionan la necesidad de mejorar la infraestructura.
Actividades recreativas como aquagym. Puede haber congestión en las áreas de servicios en momentos de alta demanda.
Personal amable y atento.
Entorno natural que proporciona un ambiente tranquilo.

🌅 Mi experiencia en las Termas de Colón

Apenas llegué, quedé impresionado por el paisaje increíble. Las termas están rodeadas de vegetación, con vista al río Uruguay y cerca de la reserva natural del Arroyo Artalaz. Caminé por los senderos del predio, donde encontré un mirador con fotos de aves locales como el carancho y el martín pescador.

🏊‍♂️ Las piscinas: el paraíso del relax

Mi primera parada fue en las camillas acuáticas. Se recomienda no estar más de 10 minutos, pero la sensación de estar sumergido en agua caliente con burbujas hace que no quieras salir nunca.

Después probé las piletas de hidromasajes. Lo que más disfruté fueron los chorros de agua en la espalda y piernas, ideales para aliviar contracturas. En algunos sectores, el agua tiene una leve tonalidad mineral, signo de su riqueza en sales y oligoelementos beneficiosos para la piel y las articulaciones.

Caminando por el complejo, vi el parque acuático con toboganes gigantes y rampas de piedra. Estaba cerrado por ser temporada baja, pero me contaron que en verano es una de las atracciones favoritas de las familias.

🍽️ Almuerzo en el restaurante Oasis

Después de tanto relax, hice una parada en el restaurante Oasis, donde probé unas empanadas espectaculares mientras disfrutaba del aire libre. También hay un kiosco y espacios con mesas para los que prefieren llevar su propia comida.

Otro detalle que me llamó la atención fueron los enchufes USB en los sanitarios, algo que no se suele ver en muchos complejos termales.

💦 Lo que encontre en el complejo termal

Las Termas de Colón cuentan con 13 piscinas, aunque en temporada baja suelen estar operativas unas 10. Sus temperaturas oscilan entre 34°C y 40°C, perfectas para relajar el cuerpo y despejar la mente.

🌊 Piscinas y temperaturas del agua

Cada pileta ofrece una experiencia diferente:

  • Piscinas recreativas: Ideales para un chapuzón relajante.
  • Hidromasajes: Con chorros de agua a presión para aliviar tensiones musculares.
  • Camillas acuáticas: Para un descanso absoluto en agua termal.
  • Piletas techadas: Especiales para los días más frescos.

🏡 Servicios adicionales y comodidades

Lo que más me gustó del lugar es que tiene todo lo necesario para pasar el día sin preocupaciones:

✔️ Estacionamiento gratuito dentro del predio.
✔️ Sombrillas de paja y refugios vidriados para descansar entre baños.
✔️ Wi-Fi libre, un punto a favor para compartir fotos al instante.
✔️ Spa con masajes relajantes y descontracturantes (se reserva aparte).
✔️ Alquiler de batas y lockers, muy útil si no querés llevar mucho equipaje.

🧳 Consejos para aprovechar al máximo la visita

✔️ Llevá ojotas y traje de baño cómodo.
✔️ No olvides una toalla o bata, aunque podés alquilarlas en el predio.
✔️ Si vas en verano, llevá protector solar.
✔️ Evitá sumergirte más de 15-20 minutos seguidos en las piletas más calientes para no deshidratarte.

⭐ Conoce las opiniones sobre las termas de Colón

Descubre lo que otros visitantes han experimentado en las Termas de Colón a través de sus opiniones y valoraciones. Aquí encontrarás una recopilación de algunas de las impresiones más destacadas, tanto positivas como negativas, que te ofrecerán una visión completa sobre esta atracción termal.

Comentario Valoración
Las piletas de diferentes temperaturas son excelentes. Ideal para relajarse en familia. ⭐⭐⭐⭐⭐
El lugar es muy bonito y está bien cuidado. Volvería sin dudas. ⭐⭐⭐⭐⭐
Es un lugar tranquilo y relajante, perfecto para descansar. ⭐⭐⭐⭐⭐
Las aguas termales tienen propiedades terapéuticas que me ayudaron mucho. ⭐⭐⭐⭐⭐
El personal es muy amable y atento. Excelente servicio. ⭐⭐⭐⭐⭐
El acceso tiene una pendiente empinada que puede ser difícil para personas con movilidad reducida. ⭐⭐⭐
En temporada alta, el lugar puede estar bastante lleno y algunas piletas se sienten pequeñas. ⭐⭐⭐⭐
El costo de entrada es un poco elevado en comparación con otros lugares similares. ⭐⭐⭐
El restaurante tiene buena comida, pero en días concurridos hay que esperar bastante. ⭐⭐⭐⭐
Sería bueno mejorar la infraestructura en algunas áreas, especialmente los vestuarios. ⭐⭐⭐

Opiniones de los usuarios

⭐⭐⭐⭐ 4,5 de 5 Estrellas – 29757 Opiniones

💰 ¿Por qué tiene este precio la entrada a termas de Colón?

El precio de la entrada a las Termas de Colón está justificado por la calidad de las instalaciones y los servicios que se ofrecen. Hay tarifas diferenciadas para niños hasta 10 años.

Esta estructura de precios refleja el esfuerzo por mantener las instalaciones en óptimas condiciones y brindar una experiencia de alta calidad a los visitantes.

Entrada Costo
General $14000
Jubilados $5600
Residentes $7000
Menores (3 – 10 Años) $4200
Menores (hasta 2 Años) Sin Cargo
Persona con discapacidad (presentando CUD y DNI) Sin Cargo

ℹ️ Tener en cuenta que los precios de las entradas son vigentes para el 2025 y fueron extraídos de la web oficial de las Termas de Colón.

¿Buscas la mejor relación calidad-precio? Compara todas las termas de la región en un solo lugar 👇

📍 Mapa de ubicación de las termas de Colón

ℹ️ Presiona en Ampliar el Mapa para acceder a la aplicación de Google Maps desde la cual podrás trazar la ruta para llegar a las Termas. Recuerda activar la localización o GPS en tu dispositivo.

Plano de las Termas de Colón

En esta sección encontrarás un mapa detallado del Complejo Termal, diseñado para que puedas ubicar fácilmente todas las instalaciones, desde las piscinas termales y los toboganes acuáticos hasta los refugios vidriados y las zonas de descanso.

Plano de las Termas de Colon

🚗 Cómo llegar a las termas de Colón desde Buenos Aires

El viaje en auto desde Buenos Aires a las Termas de Colón, Entre Ríos, dura aproximadamente 3 horas y 55 minutos, con una distancia de 326 km. Puedes ver las direcciones aquí.

🚗 Cómo llegar a las termas de Colón desde Paysandú, Uruguay

El viaje en auto desde Paysandú, Uruguay, a las Termas de Colón, Entre Ríos, Argentina, dura aproximadamente 36 minutos, con una distancia de 20 km. Puedes ver las direcciones de Google Maps aquí.

Consultas

⌚Horario del Complejo

Horario general del complejo termal: 9:00 a 20:00 hs.

🏨 Alojamiento

Consultar Alojamiento

Contacto

📍Dirección: Batalla de Cepeda 100, Colón, E.R

📞Teléfono: (+54) 3447 434761

📧 Email: contacto@termascolon.gov.ar

Redes Sociales

Instagram: https://www.instagram.com/termascolonoficial/

Facebook: https://www.facebook.com/termascolonoficial/

Preguntas Frecuentes

¿Vale la pena visitar las Termas de Colón?

Definitivamente . Ya sea para una escapada de relax o una aventura en familia, las Termas de Colón combinan aguas termales de primera, servicios de calidad y un entorno natural espectacular.

Si te gusta el bienestar, la naturaleza y el turismo relajante, no dudes en visitarlas. Y si ya fuiste, ¡contame en los comentarios cuál fue tu experiencia!

Otras termas del corredor termal Termas y Palmares

Click to rate this post!
[Total: 4 Average: 4.8]
Cookies