En este artículo, te traemos una comparativa de precios de termas en Entre Ríos, teniendo en cuenta la amplitud de oferta termal del territorio entrerriano, considerando todo el circuito termal de Entre Ríos.
Sabemos que elegir el lugar adecuado para tu descanso y bienestar puede ser complicado, especialmente cuando hay tantas opciones.
Por eso, hemos recopilado información sobre los precios generales de entrada a las termas considerando opciones según diferentes necesidades y presupuestos.
Además, podrás encontrar enlaces directos a reseñas completas de cada complejo, lo que te permitirá tomar una decisión informada basada en experiencias reales de otros visitantes.
📌 Ten en cuenta que los precios mencionados en este articulo y las recomendaciones finales están basados en informacion oficial recopilada en Marzo del 2025.
📈 Tabla comparativa de Precios
A continuación, te presentamos una tabla comparativa que te ayudará a ver rápidamente las opciones disponibles según el precio.
En esta tabla encontrarás detalles como el precio general de la entrada, las valoraciones de los visitantes y el rango de precio en el que se ubican.
Además, dentro de la tabulación tienes el link de acceso a las reseñas de cada complejo termal para conocer en detalle todo lo que estos tienen para ofrecerte.
Termas | Precio General Entrada | Rango de Precio | Valoraciones de Usuarios | Reseñas |
---|---|---|---|---|
Termas de Villa Elisa | $ 15.800 | ALTO | ⭐⭐⭐⭐⭐ (4,7/5) | Ver Reseña Completa |
Termas de Federación | $ 15.000 | ALTO | ⭐⭐⭐⭐⭐ (4,7/5) | Ver Reseña Completa |
Termas de Colón | $ 14.000 | ALTO | ⭐⭐⭐⭐ (4,5/5) | Ver Reseña Completa |
Termas del Guaychú | $ 14.000 | ALTO | ⭐⭐⭐⭐ (4,3/5) | Ver Reseña Completa |
Termas del Gualeguaychú | $ 14.000 | ALTO | ⭐⭐⭐⭐ (3,9/5) | Ver Reseña Completa |
Termas de Concepción | $ 14.000 | ALTO | ⭐⭐⭐⭐ (4,4/5) | Ver Reseña Completa |
Termas de Maria Grande | $ 13.000 | ALTO | ⭐⭐⭐⭐ (4,4/5) | Ver Reseña Completa |
Termas de Victoria | $ 11.500 | MEDIO | ⭐⭐⭐⭐ (4,2/5) | Ver Reseña Completa |
Termas de San José | $ 10.000 | MEDIO | ⭐⭐⭐⭐ (4,2/5) | Ver Reseña Completa |
Termas de Basavilbaso | $ 10.000 | MEDIO | ⭐⭐⭐⭐ (4,1/5) | Ver Reseña Completa |
Termas del Ayui | $ 9.000 | BAJO | ⭐⭐⭐⭐ (4,5/5) | Ver Reseña Completa |
Termas de La Paz | $ 9.000 | BAJO | ⭐⭐⭐⭐ (4,3/5) | Ver Reseña Completa |
Termas de Punta Viracho | $ 9.000 | BAJO | ⭐⭐⭐⭐ (4,4/5) | Ver Reseña Completa |
Termas de Chajari | $ 8.000 | BAJO | ⭐⭐⭐⭐ (4,5/5) | Ver Reseña Completa |
Termas de Concordia | $ 8.000 | BAJO | ⭐⭐⭐⭐ (4,3/5) | Ver Reseña Completa |
Nota: En la comparativa no se Incluyo a las Termas de Villaguay, ya que esta no cuenta con información disponible sobre los precios de las entradas en sus medios oficiales.
📝 Análisis de los precios y recomendaciones
Cuando se trata de disfrutar de las aguas termales en Entre Ríos, la opción que elijas dependerá de tus preferencias y presupuesto.
En la tabla comparativa, hemos incluido todos los destinos termales de Entre Ríos, desde las opciones más económicas, hasta las más exclusivas, con un rango de precios más alto pero que brindan un circuito termal completo y actividades para todas las edades.
Cuando planifiques una visita a los complejos termales de Entre Ríos, además de tener en cuenta las preferencias personales, considera aspectos como el precio de las entradas, la ubicación y las valoraciones de otros usuarios, ya que estos desempeñan un papel crucial en la elección del destino ideal.
Si viajas en familia, busca complejos que ofrezcan actividades para niños. Si buscas una escapada romántica o de bienestar, tal vez prefieras aquellos que ofrezcan spas, masajes y un entorno más exclusivo.
A continuación, te presento una serie de recomendaciones y consideraciones en base a una clasificación de las termas según el rango de precios de sus entradas, categorizadas en bajo, medio y alto.
RECOMENDACIONES:
Complejos de precio bajo:
Son ideales para quienes buscan una opción económica sin sacrificar calidad. Por ejemplo, las Termas de Chajarí son las termas más económicas y ofrecen una experiencia accesible y muy satisfactoria.
Complejos de precio medio:
Ofrecen un equilibrio entre costo y servicios. Las Termas de San José son una opción destacada en esta categoría.
Complejos de precio alto:
Son para quienes buscan instalaciones premium, servicios adicionales y experiencias completas como ser un gran parque acuático, Spa y masajes. En este rango se destacan las Termas de Federación, muy reconocidas por su calidad y amplitud de servicios termales.
CONSIDERACIONES ADICIONALES:
📍 Ubicación:
La distancia desde su lugar de origen puede influir en la elección. Es recomendable seleccionar un complejo que se adapte a tus necesidades de viaje.
Además ten en cuenta que en una misma ciudad o ubicadas a muy poca distancia entre si, puedes encontrar más de un complejo termal como sucede en Concordia donde se encuentran las Termas de Concordia, las Termas del Ayui y las Termas de Punta Viracho.
Lo mismo sucede en Gualeguaychú donde puedes encontrar las Termas del Gualeguaychú y a muy pocos kilómetros las Termas del Guaychú.
⭐ Valoraciones de usuarios:
Ver las opiniones y reseñas de los usuarios proporciona una perspectiva real de la experiencia que ofrecen estos complejos.
Ten en cuenta por ejemplo que una valoración de 4,5 puntos es un valor extremadamente alto y muy dificil de conseguir en una experiencia real, por lo tanto es importante que lo consideres a la hora de comparar un precio.
ℹ️ Para obtener información detallada y resolver dudas específicas, te recomendamos visitar las reseñas completas de cada complejo termal, alli encontrarás toda la información necesaria. Esto te permitirá tomar una decisión informada y acorde a tus preferencias.
Precios y Valoraciones de las Termas de Entre Ríos















Conclusión
Con esta comparativa de precios de los complejos termales de Entre Ríos, esperamos haberte ayudado a encontrar la opción perfecta para tu próximo viaje de relax.
Recuerda que cada complejo tiene su encanto y sus características únicas, por lo que la elección dependerá de tus necesidades y presupuesto.
⭐ Reseñas de los Complejos termales de Entre Ríos
Preguntas Frecuentes
El precio de entrada varía según la popularidad del complejo, los servicios incluidos, la temporada y la ubicación. Algunos complejos ofrecen tarifas más accesibles, mientras que otros incluyen experiencias premium con mayor costo. En nuestra comparativa las clasificamos como rango de precio Bajo, Medio y Alto.
Sí, en temporada alta (verano, fines de semana largos y feriados) los precios suelen aumentar debido a la alta demanda. En temporada baja, algunos complejos ofrecen descuentos y promociones especiales. Por lo general de Lunes a Jueves son precios más accesibles.
Los descuentos suelen estar disponibles en las páginas oficiales de cada complejo, en agencias de turismo y en plataformas de compra online. También es común encontrar promociones en redes sociales.
Las diferencias radican en la cantidad y calidad de las piscinas, la oferta gastronómica, las opciones de spa y alojamiento, disponibilidad de parque acuático y si incluyen actividades recreativas o terapias complementarias.
Sí, muchos complejos termales cuentan con hoteles propios o acuerdos con hospedajes cercanos para ofrecer paquetes que incluyen entrada a las termas y estadía.
Sí, todos los complejos termales ofrecen tarifas especiales para jubilados y residentes. Se recomienda consultar directamente con cada complejo para conocer los requisitos y descuentos vigentes.
Las termas con precios más accesibles suelen ser aquellas ubicadas al Norte de Entre Ríos, en localidades menos turísticas o con servicios más básicos. Algunas opciones económicas incluyen las Termas de Chajarí, Termas de La Paz, Termas del Ayuí y Termas de Concordia.
Las termas de San José y Victoria suelen destacar por su buena infraestructura, variedad de piscinas y tarifas competitivas en relación a la calidad de los servicios ofrecidos. Sus precios están en un rango de precio medio.
El costo varía según el complejo, por lo general en Entre Ríos con el valor de la entrada se accede a todas las piscinas que ofrece el complejo.
Sí, algunos complejos ofrecen pases diarios con entrada libre durante toda la jornada, y otros brindan abonos semanales con descuentos para quienes planean visitar las termas varios días seguidos.
Los niños pagan una tarifa reducida, y en algunos casos los menores de cierta edad pueden ingresar gratis. Cada complejo tiene su propia política de precios para menores. Por lo general menores de 3 años entran gratis.
Sí, muchos complejos permiten la compra de entradas a través de sus sitios web o en plataformas de turismo. Comprar online puede ser conveniente para evitar filas y acceder a descuentos exclusivos.
Depende del complejo. Algunos incluyen todas las piscinas en el precio de la entrada, mientras que otros cobran aparte el spa y masajes.
La mayoría acepta efectivo, tarjetas de crédito y débito, y algunos ofrecen pagos por transferencia o billeteras virtuales. Es recomendable verificar con cada complejo antes de la visita.